
¡Hola, aventureros de «La Maleta de mis Xicos»! Hoy os llevamos a un destino que huele a especias, suena a tambores y sabe a té de menta: ¡Marruecos! 🌍✨ ¿Te imaginas a tus hijos explorando un país lleno de contrastes, donde se cruzan desiertos dorados con montañas nevadas? 🍵 Vamos a explorar Fez, atravesar el Atlas en un 4×4 🚙, recorrer la mítica Ruta de las Mil Kasbahs 🏰 y dormir bajo las estrellas en el desierto de Merzouga. ¿ Os apetece ?
🚂🏜️ Pues agarra fuerte tu turbante y acompáñanos en esta travesía mágica. ¡Que comienza la aventura! 🚀
Antes de lanzarte a la aventura por Marruecos con los niños, es posible que quieras echar un vistazo a este articulo súper útil que hemos preparado para ti, en el te contamos los preparativos, consejos y mas detalles que seguro te ayudaran mogollón para tu viaje por el pais vecino. Preparativos para viajar a Marruecos con niños 🧳 Todo lo que necesitas saber para organizar un viaje seguro y divertido. Desde qué llevar en la maleta hasta consejos prácticos sobre salud, documentación y cómo preparar a los xicos para la gran aventura. ¡No querrás dejarte nada atrás! MIRA EL POST AQUÍ
¡No te los pierdas! Y ahora, ¡vamos a descubrir juntos la ruta mágica por Marruecos!
NOTA: Este fue un viaje especial para los Xicos ya que lo compartieron con su prima Greta y su tita Eva que nos acompañaron durante todo esta ruta por Marruecos ¡fue un viaje muy chulo!
FEZ La ciudad mas auténtica de Marruecos 🧭🏰

¡Comenzamos nuestra ruta en Fez, una ciudad que parece haber detenido el tiempo! 🕰️ Esta es la ciudad más antigua de Marruecos, ¡y sus callejuelas lo demuestran! Pasear por la Medina de Fez (¡ojo! es una de las más grandes del mundo 🌍) es como adentrarse en un laberinto lleno de sorpresas: mercados vibrantes, talleres de artesanos, mezquitas impresionantes… una ciudad loca y divertida por igual.
A los niños les encantará el Barrio de los Curtidores de Chouara, donde podrán ver cómo se tiñen los cueros en enormes tinajas de colores. 🎨 (Aviso para narices sensibles: ¡aquí puede oler un poquito fuerte! 🦨 Pero no te preocupes, siempre te ofrecerán una ramita de menta para refrescar). También pueden visitar la Medersa Bou Inania, una antigua escuela islámica que parece un palacio con su impresionante arquitectura. ¡Los peques se sentirán como pequeños exploradores del pasado! 🏰
Y, por supuesto, ¡no te olvides de probar los deliciosos pasteles de almendra marroquíes! 🍪 Energía para seguir descubriendo la ciudad como auténticos bereberes. Os contamos en detalle lo que hicimos en esta increible ciudad.
Y recuerda si quieres conocer como planificamos este viaje, puedes leer un post dedicado a los preparativos AQUÍ
Día 1: Bienvenidos a Fez! ¡A explorar se ha dicho! 🧳✈️
Después de aterrizar a las 10:00 y coger nuestro traslado privado (¡qué lujo, sin complicaciones! 🚗💨) —el cual, por cierto, puedes contratar desde AQUÍ, llegamos al riad DAR BORJ. ¡Y vaya bienvenida que nos dieron! Nada más llegar, nos esperaban con un té de menta fresquito, perfecto para recuperar energías después del vuelo. Este riad está estratégicamente ubicado a la entrada de la medina, lo que lo hace ideal para lanzarse a explorar la ciudad sin perder tiempo. ¡LO RECOMENDAMOS TOTALMENTE! 💯
Con las maletas ya aparcadas, NOS VAMOS A DESCUBRIR FEZ Y SU MEDINA.
Como buenos exploradores, nuestra primera parada fue el 📍mercado de R’cif, ¡el más auténtico de Fez! Los niños alucinaron con los puestos llenos de frutas , especias montadas en montañas y artesanos trabajando. Greta y los xicos no paraban de señalar cosas, ¡parecían pequeños críticos gastronómicos en miniatura! 🍇🌶️ Además, aquí comimos al estilo local: un poco de pan fresco, un tajine de pollo para los más pequeños (¡o cualquier cosa que les guste!). Todo delicioso y auténtico, ¡nos sentimos como auténticos marroquíes por un rato! 🍗
- 💸Precio: Depende de lo que elijáis, pero con 50-70 MAD por persona (5-7€) estaréis servidos.
- Consejo: Este mercado está lleno de vida por la mañana, así que disfrutad del bullicio antes de que cierre a las 13:00.


Con las pilas cargadas, nos dirigimos al📍Museo Dar Batha, un antiguo palacio reconvertido en museo que ahora alberga una increíble colección de cerámica, bordados y arte marroquí. ¡Perfecto para que los peques se sientan como pequeños exploradores del pasado! Los xicos y Greta corrieron y exploraron los patios, imaginando que eran grandes aventureros en busca de tesoros escondidos, mientras nosotros los adultos admirábamos la arquitectura y la historia que envuelve cada rincón. ¡Este lugar es una joya para disfrutar en familia! 🌿
- 🕘Horario: Abierto de 9:00 a 17:00.
- 💸Entrada: 10 MAD (1€).
Después de tanto explorar, empezamos a notar que los niños estaban un poco inquietos y cansados. ¿La solución? ¡Un ratito en los 📍Jardines Jnan Sbil! Este lugar es un pequeño oasis en medio de la bulliciosa ciudad. Aquí, los xicos, Greta y Eva corrieron entre los setos, se divirtieron buscando patos y tortugas en los estanques, y hasta intentaron atrapar a alguna que otra mariposa que pasaba por allí. Mientras tanto, nosotros aprovechamos para relajarnos un poco a la sombra de los árboles. 🦋🦆
- 💸Entrada: Gratis.
- 🕘Horario: 8:00 a 18:30.


Ya recuperados y con la energía a tope, decidimos dar lo máximo de nosotros para exprimir el primer día en Fez. ¿Y qué mejor manera que perdernos un rato en el zoco? Aquí, los xicos y Greta jugaron a ser pequeños comerciantes y aprendieron el arte del regateo (¡se les da mejor de lo que pensábamos!). Se divirtieron buscando babuchas de colores, lámparas mágicas y hasta algún «genio» embotellado (aunque ninguno se dejó ver, ¡quién sabe si al final logramos llevarnos uno escondido en la maleta! 🧞♂️).




Y así, con los pies cansados pero el corazón lleno de aventuras, fuimos a cenar al restaurante 📍cafe clock y regresamos al riad para descansar. Con todos los xicos (¡y adultos!) felices y cansados, no tardamos en caer rendidos en nuestras camas, soñando con lo que nos depararía Fez al día siguiente. ¡Más aventuras nos esperaban!
Día 2: Sumergiéndonos en la Historia de Fez 🧙♂️🏺
¡Buenos días, viajeros de «La Maleta de mis Xicos»! Nos despertamos en nuestro segundo día en Fez , este día decidimos bucear en la parte más histórica y fascinante de Fez. ¡Así que preparad vuestras mochilas, abrochad los cinturones de la curiosidad y acompañadnos, porque hoy hay muchas sorpresas por descubrir! 🚀
Pero antes… MAMMA MIA QUE DESAYUNO EN EL RIAD… BRUTAL!!!

Lo primero que decidimos visitar fue la 📍Universidad de Al Quaraouiyine! 📚
¿Sabías que Fez tiene la universidad más antigua del mundo? Los niños pueden aprender sobre esta fascinante institución que sigue en funcionamiento desde el siglo IX. No se permite la entrada a las salas de estudio, pero desde el exterior se pueden ver sus increíbles detalles arquitectónicos. ¡Una parada rápida para empaparse de historia! 📜
- 💸Entrada: No se permite el acceso al interior, pero el exterior es de libre acceso.
- 🕘Horario: Libre.

Con tanto descubrimiento, ya se nos había abierto el apetito. Así que, ¿dónde fuimos? ¡Al 📍restaurante Fez&Friends! Y solo os podemos decir una cosa: ¡PROBAD SU TAJIN Y SU PASTELA POR DIOS! No queremos haceros mucho spoiler, pero si no lo hacéis, estaréis cometiendo un gran error gastronómico. 😉

¡Con el estómago lleno, llegó el momento de descubrir uno de los lugares más icónicos de Fez: el 📍mercado de los curtidores de Chouara! Aquí, los curtidores llevan siglos tiñendo cuero en enormes tinajas llenas de colores vibrantes. ¡Es como entrar en una paleta de colores gigante! 🌈 Los niños fliparon viendo cómo el cuero cambiaba de color «como por arte de magia» y aprendieron cómo se hacen los bolsos y babuchas que tanto se ven en los zocos, ¡una mini clase de artesanía en vivo!
- 💸Entrada: Gratis, pero siempre es un buen gesto dejar una propina de 20-30 MAD (2-3€) a los guías locales.
- Consejito útil: Lleva ramitas de menta o pañuelos perfumados para los peques, ya que el olor puede ser fuerte para sus pequeñas narices. 👃🌿

Ya al atardecer, decidimos dar un último paseo por el 📍zoco y la 📍medina. La luz suave del anochecer hace que todo se vea más mágico. Los niños seguían en modo «regateadores expertos», buscando algún recuerdo perfecto o una lámpara mágica que, con un poco de suerte, ¡les conceda tres deseos! 🧞♂️ Al final las «xicas» Greta incluida se hicieron unos tatuajes de hena muy chulos.

Para cerrar el día, decidimos probar el 📍restaurante Tresor Fez, famoso por sus buenos comentarios. ¿Y nuestra opinión? Pues… ¡NO NOS GUSTÓ! 😬 Creemos que hay opciones mucho más económicas y sabrosas en la medina, así que os recomendamos explorar y dejaros llevar por vuestra intuición (y el hambre). ¡A veces los rincones menos conocidos son los que más sorprenden!
Y así terminamos nuestro segundo día en Fez, cargados de historia, anécdotas y algún que otro olor fuerte! Mañana más😉
Día 3: ¡Descubriendo la Fez más Secreta! 🧙♂️🌿

Nuestro tercer y último día en Fez… ¡y nos lo íbamos a tomar con «calma» (si es que eso existe cuando viajas con xicos!) 😂! El plan era disfrutar de la medina, perderse un poquito (pero solo lo justo, eh) entre sus callejuelas, descubrir algún rincón escondido que no hubiéramos visto antes y dejarnos llevar por el encanto de la ciudad. 🌟
¿Y qué crees que pasó? ¡Que nuestro riad tenía un as bajo la manga! 🃏 En el desayuno, nos recomendaron a un guía local, Mohamed, que conocía todos los secretos de Fez, esos que no están en las guías. “¡Venga, que Mohamed nos enseñe lo que no conocemos!”, pensamos. Y, ¡madre mía, qué gran idea! 🤩
¡A descubrir Fez con Mohamed! 🕵️♂️
Nuestro paseo de tres horas con Mohamed resultó ser ¡una auténtica aventura! Este hombre es como un mago de la historia; cada callejón tenía una leyenda, cada puerta antigua un secreto, y cada esquina… ¡una sorpresa! Nos llevó a rincones que nunca habríamos encontrado por nuestra cuenta, desde callejuelas estrechas donde apenas cabe un gato (¡niños encantados con esta parte! 😺) hasta patios escondidos con fuentes tan tranquilas que parecían sacadas de otro mundo.

- El mejor truco de Mohamed: Nos contó la historia de cómo algunos comerciantes usan “trampillas secretas” para esconder sus mejores mercancías. Los niños no podían creerlo… ¡estaban convencidos de que encontraríamos una de esas trampillas y hallaríamos un tesoro pirata! 🏴☠️💰


Después de tanto andar, nuestra tripita rugía como un león del desierto. Así que Mohamed, siempre al rescate, nos llevó a un restaurante encantador llamado 📍Dar Chaida. ¡Y qué bien comimos! Tajines, cuscús y unos postres que hicieron que los xicos se relamieran los bigotes (si tuvieran). 🍲😋
- Lo más divertido de Dar Chaida: Los niños recibieron una mini lección de cómo verter té marroquí como auténticos expertos. A más altura, ¡mejor burbuja! 🫖 ¡Ya os podéis imaginar el desastre!
Después del festín, nos sentamos con Mohamed para tomar un último té. Mientras los peques jugaban a ser mini-Mohameds con historias inventadas de misteriosos comerciantes, nosotros aprovechamos para agradecerle por hacernos descubrir la Fez más auténtica. ¡Gracias, Mohamed, por ser nuestro Indiana Jones marroquí! 🏆

Con la barriga llena y el corazón contento, decidimos volver a nuestro parque favorito de Fez: 📍Jnan Sbil. Este lugar es un refugio de tranquilidad, perfecto para que los niños corran como cabritillos desbocados mientras nosotros tomamos un respiro en la sombra. 🌳🦆 ¡Jugar al escondite entre los setos nunca había sido tan divertido! Al final, nos tumbamos en la hierba a ver cómo el sol se colaba entre las palmeras. ¡Un momento mágico!
Para terminar este último día en Fez con un toque relajado, volvimos a nuestro riad para una cena tranquila. Esta noche, el menú era sencillo pero delicioso: brochetas, ensaladas frescas, y, por supuesto, un poco más de cuscús para no perder la costumbre. Los niños, cansados de tanta diversión, se despiden de Mustafa nuestro anfitrion en el riad y se quedaron dormidos antes de terminar el postre. ¡Pobres, agotados pero felices!

Mañana nos espera una nueva aventura: la ruta en 4×4 hacia el desierto de Merzouga! 🚙🌌 ¡Estamos listos para descubrir lo que Marruecos nos tiene preparado!
Adios Fez hola desierto del Sahara.

¡Bienvenidos al desierto de Merzouga! 🌵🏜️ Un lugar lleno de dunas doradas gigantes que parecen montañas de arena creadas por gigantes traviesos. Aquí, el sol brilla como una lámpara mágica todo el día, y las noches están tan llenas de estrellas que sentirás que puedes tocarlas ✨🌌.
Durante 2 días y 2 noches, recorreremos este increíble desierto, montando en camellos 🐫 como verdaderos exploradores y deslizándonos por las dunas en tablas de sandboard 🏂 ¡arena por todos lados! También conoceremos a los bereberes, un pueblo nómada súper amigable 😊 que nos recibirá con música, historias y deliciosos tés de menta. 🫖🎶
Y cuando el sol se ponga, nos sentaremos alrededor del fuego 🔥 para escuchar leyendas antiguas mientras las estrellas bailan en el cielo. ¿Listos para esta aventura mágica? ¡Vamos allá!
Día 4: ¡De ruta hasta el desierto! 🌵🏜️
Tras disfrutar de otro súper desayuno marroquí en nuestro riad (porque, seamos sinceros, nadie empieza un día de aventuras con el estómago vacío, ¿verdad?), nos subimos a nuestro 4×4 con nuestro super conductor Saheed (el cual contratamos en viajes4x4) y dejamos atrás el bullicio de Fez. Estamos super emocionados, porque sabemos que nos espera el plato fuerte del viaje: ¡EL DESIERTO DE MERZOUGA! 🏜️🌟 Pero primero, toca atravesar las imponentes montañas del Medio y Alto Atlas y cruzar por un montón de pueblos auténticos que nos harán sentir como si estuvieramos viajando en el tiempo. 🕰️
Opciones para la Ruta: ¿Cómo Ir de Fez a Merzouga? 🤔
Antes de contaros todos los detalles de la ruta, os vamos a explicar las opciones para hacer esta ruta. Porque sí, hay muchas maneras de llegar al desierto, pero algunas son más inmersivas (y divertidas) que otras:
- Excursión Contratada 🚌: Esta es la opción para quienes prefieren ir con todo organizado. Un autobús grande, muchos turistas, paradas cronometradas… ¿suena un poco aburrido? Para nosotros, sí. Esta opción te lleva del punto A al punto B, pero sin mucha libertad de explorar a tu ritmo. 😴
- Alquilar un Coche y Conducir Tú Mismo 🚗: Para los más aventureros y valientes, está la opción de alquilar un coche y lanzarse a la carretera. Pros: Tienes libertad absoluta para parar donde quieras, cuando quieras. Contras: Las carreteras de montaña y el tráfico local pueden ser un desafío, ¡y ni hablemos de las señales de tráfico que parecen un acertijo! Si eres del tipo “Indiana Jones”, esta puede ser tu opción. 🗺️🧭
- Contratar un Conductor con 4×4 🚙: ¡Esta es la opción ganadora! Nosotros decidimos contratar a un conductor con un 4×4, y fue la mejor decisión que pudimos tomar. La experiencia fue personalizada, con paradas cuando queríamos, sin estrés de conducir, y nuestro conductor Shaed era una enciclopedia ambulante de Marruecos. Además, su habilidad para sortear caminos de montaña y su conocimiento de los mejores lugares para parar hizo que el viaje fuera más que un simple traslado, ¡fue toda una aventura! 🏆🎉
Recuerda si quieres saber mas sobre como organizar este viaje, mejores haimas, mejores opciones etc lee nuestro articulo RUTA POR MARRUECOS Y DESIERTO: PREPARATIVOS
¡Y Comienza la Aventura! De Fez a Ifrane 🚗🌲

Salimos de Fez con el estómago lleno , y nos pusimos en marcha. Tras un par de horas de conducción (o de ser conducidos, en nuestro caso), llegamos a 📍 Ifrane, conocida como la «Suiza de Marruecos». Y vaya que lo es. Esta ciudad, con su arquitectura de estilo alpino, calles limpias y ordenadas, nos hizo sentir como si hubiéramos tomado un desvío al mismísimo centro de Europa. 🌲🏘️ Es un lugar perfecto para una pausa corta, estirar las piernas, respirar el aire fresco y hacer una que otra foto de postal. Pero, como íbamos con el tiempo justo, no pudimos quedarnos mucho. ¡El desierto nos esperaba!
Seguimos nuestro ascenso por las montañas del Medio Atlas y llegamos a un lugar que es todo un espectáculo: el 📍Bosque de Cedros de Azrou. Este bosque es el hogar de los archifamosos monos de Berbería, esos simpáticos habitantes que te roban el corazón… y si no tienes cuidado, también la merienda. 🙊🐒 Los niños (y los no tan niños) estaban encantados. Aquí paramos a disfrutar del paisaje y de la compañía de estos pequeños ladronzuelos peludos. Además, el entorno es espectacular es el bosque de cedros más grande de Marruecos. Continuamos nuestro recorrido y comimos en un restaurante en el medio atlas que realmente NO RECORDAMOS EL NOMBRE, pero casi mejor porque sinceramente NO NOS GUSTO y estaba lleno de avispas LITERALMENTE 🙂
Después de comer, seguimos con nuestra ruta hacia el 📍desierto de Merzouga, cruzando pueblos super autenticos y con las historias de nuestro conductor q Saheed que realmente hicieron el trayecto muy interesante.
A medida que avanzábamos, pasamos por Midelt, una encantadora ciudad a los pies del Alto Atlas, conocida como la «Ciudad de la Manzana». 🍏🍎 Aunque originalmente habíamos pensado quedarnos aquí para pasar la noche, miramos a los niños (que ya estaban recuperando fuerzas con siestas estratégicas en el coche) y decidimos que queríamos ver las dunas de Erg Chebbi al atardecer. Así que, ¡continuamos la aventura! 🚙💨
Llegada a Merzouga y ¡Directos al Desierto! 🏜️🐪

Después de unas cuantas horas de carretera, curvas y paisajes que cambiaban de verdes montañas a desiertos áridos, ¡finalmente llegamos a 📍Merzouga alrededor de las 17:00! Nos bajamos del 4×4, respiramos hondo y nos dimos cuenta de que, efectivamente, ¡habíamos llegado al 📍Sahara! La emoción nos invadió, y no había tiempo que perder: estábamos listos para nuestra ruta en camello hacia el corazón del desierto. 🐪🌅
Nuestro guía bereber, con su turbante azul y su sonrisa cálida, nos presentó a nuestros nuevos «amigos» de cuatro patas. Tras algunas risas, instrucciones y mucha emoción, nos subimos a los camellos. Los niños estaban encantados, sintiéndose como verdaderos exploradores cruzando las vastas dunas de 📍Erg Chebbi. El balanceo del camello al caminar era como un suave vaivén que te hipnotizaba y nos hacía sentir parte del desierto, mientras avanzábamos lentamente sobre la arena dorada.


Cruzamos las dunas como si estuviéramos en una película de aventuras, cada curva revelaba un paisaje más impresionante que el anterior. Los niños no pudieron resistirse a deslizarse y correr por la suave arena cuando hicimos una pequeña parada para descansar. ¡Hubo risas, carreras y hasta guerras de arena! 🏃♂️🏖️
El sol comenzó a descender poco a poco, pintando el cielo con colores mágicos: dorados, naranjas y púrpuras que parecían de otro mundo. Nos detuvimos un momento en la cima de una duna para disfrutar del espectáculo. Todo estaba en silencio, salvo el suave viento del desierto, y la vista era tan espectacular que nos quedamos sin palabras. 🌞✨ Era como si el Sahara nos hubiera preparado un atardecer privado solo para nosotros.
Finalmente, después de lo que parecía un viaje de ensueño, llegamos a nuestro super campamento, escondido entre las dunas. Las tiendas estaban listas, acogedoras y decoradas al estilo bereber, con alfombras coloridas y cojines cómodos. Nos esperaba una deliciosa cena bajo las estrellas y una noche de historias alrededor del fuego. 🔥🌙 El desierto nos había dado la bienvenida de la forma más mágica posible, ¡y la aventura apenas comenzaba!
Starry Desert Nights Camps: Una Experiencia Única bajo las Estrellas 🌌🏕️
Nuestro destino no era cualquier campamento. Llegamos al 📍Starry Desert Nights Camps, un campamento de haimas absolutamente increíble, con solo 4 haimas ubicadas en una de las mejores dunas, en las profundidades del desierto. Nada de campamentos masificados, ni ruidos molestos; solo nosotros, el desierto y el cielo infinito. 🌠
Al llegar, nos recibieron con una hospitalidad increíble. Los lugareños nos hicieron sentir como en casa desde el primer momento, sirviéndonos té de menta caliente (porque el té en el Sahara sabe mucho mejor, ¿no?) y contándonos sobre las costumbres bereberes. Mientras nos acomodábamos en nuestras haimas, los niños correteaban por la arena, emocionados por explorar su «nuevo hogar» en el desierto. 🏜️🏃♂️
La noche fue mágica, pero no sin un toque de emoción adicional. Nos sirvieron una deliciosa cena bereber bajo las estrellas, con tajines y cuscús que calentaron nuestro espíritu. Después de la cena, sacaron los tambores y, rodeados por las dunas, comenzamos una jam session de tambores y canciones bereberes. Los niños estaban fascinados, tocando junto a los locales y riéndose a carcajadas. 🎶
Y aquí es cuando el Sahara decidió añadir un poco de drama a nuestra aventura: de repente, un viento increíble comenzó a soplar, haciendo que nuestra haima se moviera como una cometa lista para despegar. 💨😳 Aunque un poco preocupados al principio (¿volaremos con la haima y todo?), pronto nos dimos cuenta de que estas tiendas están más que preparadas para resistir los elementos del desierto. Así que en lugar de asustarnos, decidimos disfrutar del espectáculo. ¡Fue como tener un parque de atracciones personal en medio del Sahara! 🎢🌬️
Finalmente, nos acostamos en nuestras haimas, escuchando la potencia del viento y el suave eco de los tambores todavía resonando en nuestras cabezas. La noche era oscura, pero el cielo estaba iluminado por millones de estrellas, como si alguien hubiera arrojado purpurina sobre una tela negra. 🌠
La emoción del viento, la música de los tambores y la sensación de estar completamente solos en el desierto hicieron que la experiencia fuera única y emocionante. Los niños se durmieron con sonrisas en los labios, y nosotros, los papás, con la certeza de que habíamos vivido una noche que jamás olvidaríamos. ❤️
Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de pasar una noche en el desierto, elige un campamento pequeño y local como 📍Starry Desert Nights Camps. Sentirás el verdadero espíritu del Sahara, con todas sus sorpresas y maravillas. ¡Una experiencia inmersiva y auténtica que recomendaríamos a cualquiera! 😊🏕️
Al dia siguiente nos esperaba una nueva aventura, pero esta vez seria un viaje cultural a través del corazón del Sahara. Exploraremos los alrededores de Merzouga y nos adentraremos en los pueblos nómadas bereberes para descubrir sus tradiciones, sus historias, y su forma de vida en esta inmensidad dorada. ☀️🏕️
¡dulces sueños saharianos! 💤🌌
Dia 5 – Aventura en 4×4, Aldeas Nómadas y Ritmos Gnaoua en el Desierto de Merzouga 🚙🏜️

Nos despertamos y tras un desayuno bereber y salimos a ver el amanecer sobre las dunas, ¡sin palabras! Creo que es algo que todo ser humano tendria que vivir una vez en la vida.
Tras flipar con el amanecer nos vestimos para iniciar el segundo día en el desierto y lo comenzamos con una gran sonrisa porque nos espera Ahmet, nuestro guía local, que contraramos en una agencia local listo para llevarnos a explorar lo más profundo del Sahara en su 4×4.
Desde el momento en que arrancamos, ya sentimos la emoción en el aire. La conducción por el desierto no es como cualquier otro paseo en coche; es una montaña rusa natural entre dunas doradas y caminos arenosos. Los niños estaban en su salsa, riendo a carcajadas con cada giro y salto del 4×4. «¡Papa como mola esto!«, gritaba Mateo, y no podríamos estar más de acuerdo. 🎢😊 Bueno, todos menos Ana, que estaba algo… mareadilla 😊

Ahmet nos lleva más allá de las rutas turísticas habituales, adentrándonos en lo más profundo del desierto, donde el paisaje se vuelve aún más impresionante. Tras un rato de conducción entre dunas que parecen olas inmóviles de arena, llegamos a una 📍aldea nómada bereber. Aquí, las familias viven con lo que el desierto les ofrece, y la sencillez es el centro de su existencia. Nos reciben con amabilidad y nos invitan a entrar en sus haimas, estas tiendas tradicionales donde cocinan, comen y duermen. 🌵🏕
Nos invitan a un té que Ahmet describe como el «whisky bereber», fuerte y dulce, mientras nos cuentan cómo viven y sobreviven en el Sahara. Los niños, observando todo con ojos abiertos de par en par, quedan asombrados al ver cómo estas familias viven con tan poco. Fue aquí donde se vivió uno de los momentos más especiales del viaje: Mateo, que entonces tenía 5 años, decidió espontáneamente regalarle a una niña de la aldea sus dinosaurios de juguete, aquellos que tanto quería y que le habían acompañado durante todo el viaje. 🦕💚


Fue un gesto que nos tocó profundamente. Ver cómo nuestros hijos, a través de estas experiencias, empiezan a desarrollar una empatía genuina hacia otras personas y culturas es exactamente lo que Ana y yo esperamos conseguir viajando por el mundo. Fue un momento que hizo que todos nos sintiéramos aún más conectados, no solo como familia, sino también como seres humanos compartiendo este vasto planeta. 🌍❤️
Khamlia: Ritmo de Música Gnaoua y Casas de Barro 🎶🏠
Tras despedirnos de la comunidad nómada y agradecerles por su hospitalidad, Ahmet nos lleva a descubrir 📍Khamlia, un pequeño pueblo de casitas de barro, famoso por su música y cultura Gnaoua. Este lugar, fundado por descendientes de inmigrantes subsaharianos, tiene una vibra única. Al llegar, somos recibidos por el hipnótico sonido del guembri (una especie de laúd) y el rítmico chocar de los qarqabu (castañuelas metálicas). 🎵

Nos mezclamos entre los músicos locales y la comunidad, dejándonos llevar por el ritmo de la música Gnaoua, que, como nos explica Ahmet, tiene como premisa básica encontrar la paz interior a través del trance. Aquí, los músicos son vistos como sacerdotes y piezas clave para el bienestar de la comunidad. Los niños se sumergen de lleno en la experiencia, jugando y riendo mientras el sonido de los tambores y las castañuelas llenan el aire. Para ellos, es simplemente una gran fiesta. 🎉
A medida que dejamos Khamlia, el cielo comienza a cambiar de color y a tomar un tono anaranjado oscuro. Ahmet nos advierte de una tormenta de arena que se está formando. Nos dirigimos rápidamente al 📍Restaurante Chez Yousseff un pequeño refugio donde almorzamos tranquilamente, mientras la tormenta de arena rugía afuera. Es como estar en el corazón de una película de aventuras del desierto, ¡y los niños están absolutamente fascinados! 🌪️
De Vuelta al Desierto: Juegos, Volteretas y Última Noche Bajo las Estrellas 🌄🤸♂️
Una vez que la tormenta se calma, regresamos al desierto para disfrutar de nuestra última tarde y noche en el Sahara. Nos despedimos del 4×4 y de Ahmet, agradeciéndole por llevarnos a descubrir la magia y autenticidad del desierto más allá de lo que imaginábamos. 🏜️
Los niños corrian libres por las dunas, rodando y haciendo volteretas, mientras nosotros disfrutabamos de los últimos rayos del sol. La puesta de sol en el desierto es espectacular, y no hay mejor forma de terminar el día que simplemente estar ahí, en paz, viendo cómo el sol desaparece detrás de las dunas. 🌅
Volvimos a nuestras haimas en 📍Starry Desert Nights Camps para pasar nuestra última noche en el desierto. Nos esperan más tambores, risas y recuerdos que guardar en el corazón. Al dia siguiente, dejaremos el Sahara atrás y nos dirigiremos al 📍mercado de Rissani antes de comenzar nuestra ruta hacia Marrakech. Pero esa última noche, el desierto es solo para nosotros, para disfrutar, reflexionar y soñar. 🌌❤️
Adios desierto, de ruta a Marrakech
Día 6- Despedida del Desierto y Ruta Hacia Marrakech 🚗🌄
Llegó el momento de dejar atrás las dunas doradas de Merzouga. Con otro delicioso desayuno bereber y las últimas volteretas en la arena del Sahara, nos despedimos del desierto con nostalgia, ya que este lugar nos había regalado experiencias inolvidables. La aventura, sin embargo, continuaba, y nuestro próximo destino era Marrakech. Volvimos a encontrarnos con Shaed, nuestro super conductor, y emprendimos el viaje. Sabíamos que el regreso sería tan emocionante como el resto de la ruta, con algunas paradas especiales que nos esperaban. 🌄
Primera Parada: Mercado de Rissani, el Corazón Comercial del Desierto 🐪🛍️
Nuestra primera parada fue en el 📍mercado de Rissani, uno de los zocos más grandes y tradicionales de la región. Allí, el bullicio del comercio local nos envolvió: vendedores de alfombras, especias, frutas y artesanías llenaban los puestos, y los aromas exóticos invadían el aire. Era como viajar atrás en el tiempo, cuando Rissani fue la capital comercial de Marruecos en el siglo XIV. Nos perdimos en su laberinto de puestos, disfrutando de esta vibrante experiencia cultural. 🌞

Nos enteramos de que Rissani fue una vez la capital comercial de Marruecos en el siglo XIV. ¡Es increíble pensar en cómo caravanas cargadas de oro, especias y esclavos atravesaban este mismo lugar! Los techos de paja del mercado filtran los rayos del sol, ofreciendo un juego de luces y sombras que añaden aún más encanto al lugar. Es fácil perderse en este laberinto de puestos y callejones, pero eso es parte de la diversión. 🌞
En un descampado cercano, escuchamos a los burros rebuznando, esperando ser vendidos o intercambiados. En otros rincones, vimos vacas que son ofrecidas como parte de dotes para bodas y ovejas para aquellos que tienen menos recursos. Este mercado es un lugar que ofrece una verdadera ventana a la vida diaria y las tradiciones de la región. 🐴🐄
Rumbo a Ouarzazate: Atravesando las Gargantas del Todra y el Valle del Dades 🏞️

Después de explorar el mercado de Rissani, nos pusimos en marcha hacia 📍Ouarzazate, pero aún vendrian algunos tesoros que descubrir en el camino. Nuestra ruta serpentea a través de impresionantes paisajes, y Ahmet, nuestro fiel guía, nos lleva por algunos de los puntos más destacados.
1. 📍Gargantas del Todra 🌄: Primero, hacemos una parada en las impresionantes Gargantas del Todra, un cañón de paredes rocosas que se elevan a más de 300 metros de altura. Las aguas cristalinas del río Todra fluyen a través del cañón, creando un oasis natural en medio del desierto. Aquí, nos tomamos un respiro, estiramos las piernas y disfrutamos del aire fresco y las vistas espectaculares. Los niños, como siempre, encuentran la manera de convertir este lugar en un campo de juegos, corriendo y saltando entre las rocas. Es un lugar perfecto para sacar la cámara y capturar algunas fotos impresionantes. 📸
2. 📍Valle del Dades 🌵: A medida que continuamos, atravesamos el Valle del Dades, conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y sus espectaculares «Dedos de los Monos», formaciones de piedra caliza que parecen dedos gigantes que se alzan hacia el cielo. Este lugar es conocido por sus sinuosas curvas de carretera, perfectas para una foto épica del coche y el paisaje de fondo. 🚗
Finalmente, llegamos a 📍Ouarzazate, conocida como la Puerta al Desierto y un centro de producción cinematográfica. Pero hoy no estamos aquí por las películas. Nuestro destino es el 📍Riad Bouchedor, un lugar que nuestro guia nomada Ahmet nos habia recomendado. Desde el momento en que entramos, quedamos maravillados: es un oasis de lujo y tranquilidad. Este riad es simplemente INCREÍBLE, RECOMENDADÍSIMO, BRUTAL. Las habitaciones son espaciosas y están decoradas con un gusto exquisito, combinando elementos tradicionales y comodidades modernas. La piscina reluce bajo el sol del atardecer y el aroma a jazmín llena el aire. 🌺

Después de un largo día de carretera, este lugar es justo lo que necesitamos. Disfrutamos de una deliciosa cena en su restaurante, con platos marroquíes auténticos que nos hacen sentir como si estuviéramos en casa de un amigo local. Los niños disfrutan correteando por los jardines y jugando junto a la piscina. 🥘
Dia 7- Despertar en Ouarzazate ,Aventura en Aït Ben Haddou y llegada a Marrakech 🏰🍽️
Nos despertamos en 📍Ouarzazate después de una noche de descanso reparador en el increíble 📍Riad Bouchedor. El día comienza con un desayuno espectacular: zumos frescos, pan marroquí caliente, mermeladas caseras y té de menta que nos llena de energía para lo que viene. ¡Estamos listos para continuar con nuestra aventura! 🌞
Nuestra primera parada del día fue en 📍Aït Ben Haddou, una antigua kasbah que parece sacada de un cuento de fantasía. Nada más llegar, decidimos contratar un guía local para que nos enseñe la kasbah y nos cuente su fascinante historia, algo que resultó ser totalmente recomendable. Aït Ben Haddou es uno de los sitios más fotogénicos de Marruecos, con sus murallas de barro que se elevan al cielo, y que han sido escenario de numerosas películas de Hollywood. 🎬

Con nuestro guía, recorremos las intrincadas callejuelas de la kasbah, visitamos sus casas, conocemos a sus gentes y sus artesanos locales. Nos maravillamos con la habilidad de los tejedores y decidimos llevarnos una alfombra como recuerdo, junto con algunos otros detalles artesanales. 🧶🛍️ Cruzamos el río saltando de piedra en piedra, sintiendo la historia bajo nuestros pies, y podemos observar también los estragos del reciente terremoto, que ha dejado huella en algunas de las estructuras de barro. Es una experiencia enriquecedora y emocionante. 🌊🏚️
Después de empaparnos de la historia y el encanto de 📍Aït Ben Haddou, comenzamos nuestra ruta hacia 📍Marrakech. La carretera serpentea a través de las montañas del 📍Alto Atlas, y tomamos una pausa para almorzar en un restaurante local, disfrutando de la tranquilidad del paisaje y la amabilidad de los lugareños. 🍽️
Cruzamos el impresionante 📍Paso de Tizi n’Tichka, con sus curvas cerradas y vistas panorámicas que nos dejan sin aliento. A cada vuelta, las montañas nos ofrecen nuevos paisajes, desde picos rocosos hasta verdes valles escondidos. 🌄

Finalmente, llegamos a 📍Marrakech alrededor de las 9 de la noche. Cansados pero llenos de emoción, llegamos a nuestro alojamiento, el 📍Riad 46. Sin embargo, este lugar no cumplió nuestras expectativas; no nos gustó demasiado, pero bueno, ¡era solo para dormir y cargar energía para el día siguiente! 😴 Nos tocaba descansar porque mañana nos espera una jornada llena de descubrimientos en la vibrante ciudad de Marrakech. 🌟
Marrakech: El caos de marruecos.

¡Nuestra aventura continuó en Marrakech, la ciudad más vibrante y llena de vida de Marruecos! 🎉🌵 Este lugar es pura energía desde el momento en que llegas. Pasear por la 📍Medina de Marrakech es como entrar en un universo paralelo: las calles están llenas de colores, sonidos y olores que te envuelven por completo. 🛍️🌶️ Cada rincón es una sorpresa: artesanos trabajando en sus talleres, mercados bulliciosos, y la gente regateando como si fuera un deporte extremo. ¡Diversión garantizada!
Una de las paradas más locas (y divertidas) para los niños es la 📍Plaza Jemaa el-Fnaa 🕌, donde puedes encontrarte con malabaristas, músicos, ¡y hasta encantadores de serpientes! 🐍 A los peques les encantará ver los espectáculos callejeros, pero también podrán disfrutar de los deliciosos jugos frescos 🍊 que venden por todos lados. Es una fiesta para los sentidos. 🎶
Otra visita obligada es el 📍Palacio de la Bahía, un palacio que parece sacado de un cuento de Las Mil y Una Noches 🏰. Los niños se sentirán como pequeños príncipes y princesas explorando sus enormes patios y jardines. 🌿💫 No te olvides de hacer una parada en los Jardines Majorelle 🪴, un oasis de paz y color donde podrán correr y disfrutar del aire fresco entre cactus gigantes y plantas exóticas.
Y, por supuesto, para los golosos de la familia, ¡hay que probar los deliciosos tajines y dulces marroquíes! 🍗🍯 El famoso té de menta será el mejor aliado para recargar energías antes de seguir explorando.
Marrakech es una ciudad que no da tregua al aburrimiento, donde cada paso es una nueva aventura. Os contamos en detalle todas las locuras que hicimos en esta mágica ciudad. Y si queréis saber cómo preparamos esta súper aventura, ¡podéis leer todos los preparativos en nuestro post especial AQUÍ! 🌟
Dia 8 -Descubriendo Marrakech: Un Día Lleno de Magia y Aventura 🌞🕌
Nos despertamos en 📍Marrakech con la emoción de explorar esta vibrante y caótica ciudad, aunque hay que admitir que no dormimos en el mejor lugar. Nuestro alojamiento, el 📍Riad 46, no cumplió con nuestras expectativas, así que decidimos comenzar el día con buen pie buscando un desayuno auténtico en un bar local cercano. 🥖☕
Encontramos un pequeño café con una terraza encantadora, donde disfrutamos de un desayuno marroquí tradicional: pan recién horneado, mermeladas caseras, aceitunas, queso fresco y, por supuesto, té de menta. Este delicioso desayuno nos devolvió la energía y nos preparó para un día lleno de aventuras por las calles de 📍Marrakech. ¡Nada como empezar con buen humor y el estómago lleno! 😄
Con los niños listos para explorar, nos dirigimos a nuestro primer destino del día, el corazón palpitante de la ciudad: 📍la Plaza Jemaa El-Fna. Esta plaza es el epicentro del caos ordenado de Marrakech, donde todo tipo de magia sucede. ¿Por qué venir por la mañana? ¡Porque es un lugar diferente a cualquier hora! 🌅 Por la mañana, la plaza se llena de encantadores de serpientes, cuentacuentos y vendedores de zumos frescos. Un zumo natural recién exprimido es una forma perfecta de empezar a tomarle el pulso a esta ciudad única. 🥤

Cuando cae la noche el ambiente se transforma y puedes encontrar cualquier cosa, es mágico ver como cae la noche desde alguna de sus terrazas y ver como la plaza va cambiando. Nosotros fuimos a esta plaza tanto de dia como de noche.
- 🕘Horario: Abierto siempre
- 💸Entrada: free, ¡excepto lo que te gastes en bebidas y recuerdos!
- Porque gustará a los niños: El ambiente es bullicioso, lleno de artistas callejeros, músicos y todo tipo de sorpresas visuales. ¡Los niños alucinarán con las serpientes y los malabaristas! 🐍🎶
Desde Jemaa El-Fna, nos dirigimos hacia el 📍zoco de Marrakech, un laberinto de callejones llenos de vida y color. Aquí, cada esquina es una nueva aventura sensorial: colores brillantes, aromas de especias, el bullicio de los comerciantes, ¡y más! 🌈 Es fácil perderse en este laberinto (literalmente), así que ¡mantén a los niños cerca y el móvil con batería para el GPS! 🤳 Aunque sinceramente si ya has visitado FEZ lo tienes controlado 🙂
- 🕘Horario recomendado: 11:00 AM – 12:30 PM
- 💸Precio: Gratis, aunque regatear es casi una actividad obligatoria.
- Por qué les gustará a los peques: Es como un escondite gigante lleno de cosas nuevas por descubrir. Además, pueden poner a prueba sus habilidades de regateo. 😉

Continuamos hasta la 📍Plaza Rahba Kedima, también conocida como la Plaza de las Especias. Aquí, el aire está lleno de olores intensos y fascinantes, con montañas de especias de colores brillantes, hierbas secas y aceites esenciales. Es el lugar perfecto para descubrir los aromas de Marruecos.
Después de la intensidad del zoco, nada mejor que relajarse en un 📍Hammam tradicional. Es el momento perfecto para un baño y masaje a base del famoso jabón negro marroquí. ¡Una experiencia relajante para toda la familia! Los hammams están acostumbrados a recibir turistas, así que puedes encontrar lugares donde hombres, mujeres y niños pueden estar juntos.
- 🕘Horario recomendado: 11:00 AM – 1:00 PM
- 💸Precio: Desde 150 Dh por persona.
- Por qué les gustará a los peques: Un masaje relajante después de tanta aventura es ideal para descansar. ¡Además, les encantará la experiencia de los baños de vapor! 🌸
Con energías renovadas, es hora de comer. Nos dirigimos a 📍Dar Marjana, un restaurante local muy cerca del hammam. ¡La comida y el servicio son de 10! Aquí podrás probar platos típicos marroquíes que harán que tus papilas gustativas bailen de alegría. 🥘 Después de la comida, un paseo por el 📍Jardín Secreto de la Medina es la opción perfecta para relajarse.
Madraza Ben Youssef y Museo de Marrakech: Un Viaje al Pasado 🏛️📚
Seguimos la ruta hasta la 📍Madraza Ben Youssef, la escuela coránica más grande de Marruecos. Sus salas llenas de mosaicos y su arquitectura increíble harán que todos se queden boquiabiertos. Un lugar perfecto para aprender sobre la historia marroquí mientras se admiran los detalles artísticos.
- 🕘Horario: 9:00 AM – 6:00 PM
- 💸Precio: 70 Dh (incluye entrada al Museo de Marrakech)
- Por qué les gustará a los peques: Es como un castillo de ensueño con tantas puertas, pasillos y rincones para explorar. ¡Perfecto para dejar volar la imaginación! 🏰
Cerramos el día como lo comenzamos: en 📍Jemaa El-Fna. Esta vez, con la caída del sol, la plaza se transforma en un hervidero de actividad nocturna. Los puestos de comida se encienden, los artistas callejeros dan lo mejor de sí y las luces iluminan la plaza de una manera mágica. ¡Es el lugar perfecto para cenar en uno de los puestos locales! 🌙
Por qué les gustará a los peques: A los niños les encantará el espectáculo de luces, los bailes y la música en vivo. ¡Además, podrán probar diferentes sabores marroquíes en los puestos callejeros! 🎤🍢
Día 9 – Marrakech: Historia , Jardines Encantados y vuelta a casa🕌🌺
Nos despertamos en Marrakech con el sol ya asomando por las estrechas calles de la medina. Decidimos saltarnos el desayuno del Riad 46, que ya sabíamos que no era de lo mejor, y nos aventuramos a buscar un buen desayuno local. 🌞
Encontramos un encantador café cercano, donde nos sentamos a disfrutar de un desayuno típico marroquí. Nos sirvieron msmen (una especie de panqueques marroquíes), miel, mermeladas caseras, aceitunas y, por supuesto, el omnipresente té de menta. También probamos un poco de bissara, una sopa de habas deliciosa que calentó el cuerpo y el alma. Fue la manera perfecta de recargar energías para un día de exploración. 🥞🍯
Con el estómago lleno y los niños listos para la aventura, nos dirigimos hacia la📍 Mezquita Koutoubia, la más grande y emblemática de Marrakech. Aunque no está permitida la entrada a no musulmanes, el imponente minarete y los hermosos jardines que la rodean son perfectos para una caminata matutina. 🌷🌴
- 🕘Horario recomendado: 9:00 AM – 10:00 AM
- 💸Precio: Gratis
- Por qué les gustará a los peques: Los niños pueden corretear libremente por los jardines, persiguiendo palomas y explorando las fuentes, mientras los adultos disfrutan de la majestuosa arquitectura del minarete. 🏃♂️
Nuestro siguiente destino son las 📍Tumbas Saadíes, uno de los monumentos más importantes de Marrakech, que albergan los restos de la dinastía Saadí. Este lugar es como un tesoro escondido; una vez dentro, te sorprenderán sus detalles de mármol blanco, azulejos de colores y jardines tranquilos. 🌿
Justo al salir de las Tumbas Saadíes, nos dirigimos a la cercana📍 Mezquita Moulay El Yazid, situada en la antigua Kasbah. Aunque tampoco se puede entrar, la fachada es impresionante, con su minarete decorado que invita a una foto rápida para el recuerdo. 📷
Después de sumergirnos en la historia, decidimos que era hora de un buen almuerzo. Nos recomendaron un pequeño riad local que sirve comida casera marroquí: 📍Riad Omar, un lugar acogedor donde pudimos degustar un delicioso tajín de cordero con ciruelas y cuscús con verduras frescas. ¡La comida estaba deliciosa! Los niños, además, disfrutaron de un plato de brochetas de pollo y patatas fritas. 🥘🍗
Con las pilas recargadas, continuamos hacia el 📍Palacio El Badi, un antiguo palacio ahora en ruinas, pero que aún deja entrever la grandiosidad de su pasado. Aquí no hay techo que te proteja del sol, pero caminar entre las ruinas de las antiguas murallas y los patios donde una vez se celebraron grandes fiestas es una experiencia única. 🌞

- 🕘Horario: 9:00 AM – 5:00 PM
- 💸Precio: 70 Dh
- Por qué les gustará a los peques: Los niños pueden dejar volar su imaginación y sentirse como príncipes y princesas explorando un castillo antiguo, ¡y hasta buscar tortugas escondidas en el patio! 🐢
Nuestro siguiente destino es el 📍Palacio Bahía, un impresionante ejemplo de arquitectura marroquí. Este palacio, lleno de habitaciones y patios elegantemente decorados, era el lugar donde vivía el sultán con su harén de esposas y concubinas. Los techos tallados, los arcos de mosaicos y los jardines son simplemente espectaculares. 🌺
- 🕘Horario: 9:00 AM – 5:00 PM
- 💸Precio: 70 Dh
- Por qué les gustará a los peques: Este lugar es un auténtico laberinto con tantas habitaciones y pasillos que los niños se sentirán como en un cuento de «Las Mil y Una Noches». 🌟
Para poner el broche de oro a nuestro último día en Marrakech, nos dirigimos a una acogedora pastelería local cerca de nuestro riad. Allí, rodeados de una vitrina repleta de delicias, los niños eligieron sus favoritos: pasteles de almendra y miel, mientras nosotros, los adultos, no pudimos resistirnos a otro vaso de té de menta y una charla tranquila sobre todo lo que habíamos vivido en este viaje. Nos las llevamos al parque 📍Lalla Hasna para comernoslos tranquilos mientras los xicos jugaban. Cada bocado y cada sorbo eran como un pequeño resumen de nuestra aventura, con los sabores y aromas de Marruecos envolviéndonos una última vez. ☕
Al día siguiente, teniamos que madrugar ya que nuestro vuelo de vuelta a casa salia temprano, asi que madrugamos. recogimos nuestras cosas y nos dirigimos al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a casa a primera hora. Con los ojos aún medio cerrados, los niños se despidieron de Marrakech mirando por la ventanilla del taxi, mientras el sol comenzaba a iluminar la ciudad por última vez en este viaje. 🌅
Este viaje a Marruecos con los niños ha sido más que unas vacaciones; ha sido una aventura que nos ha acercado no solo como familia, sino también a una cultura rica y vibrante. Desde las dunas doradas del desierto de Merzouga, donde pasamos noches bajo un cielo estrellado, hasta los bulliciosos zocos de fez y tranquilos jardines de Marrakech, cada día ha estado lleno de descubrimientos, sonrisas y momentos de aprendizaje.
Ver cómo nuestros hijos interactuaron con personas de diferentes orígenes, aprendieron a apreciar la diversidad y demostraron empatía en lugares como las aldeas nómadas del Sahara o los rincones escondidos de los mercados de Rissani, es algo que siempre llevaremos en nuestros corazones. 🌍❤️
Volvemos a casa con las mochilas llenas de recuerdos, una alfombra colorida y, sobre todo, una nueva perspectiva del mundo que compartimos. ¡Hasta la próxima aventura, Marruecos! Nos despedimos con la certeza de que hay muchos más lugares por descubrir y que viajar con los niños es, sin duda, la mejor forma de crecer juntos como familia. 🌟👨👩👧👦
¡Gracias por acompañarnos en esta increíble aventura y nos vemos en nuestro próximo destino! 🌎✈️
🏝️ Consejos Rápidos para Viajar a Marruecos 🏝️
➡️Visado y Documentación 📄: Verifica si necesitas visado para entrar a Marruecos según tu nacionalidad. Algunos países tienen entrada sin visado por 30 días, mientras que otros requieren una visa. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez. En este post te lo explicamos mejor
➡️Moneda y Dinero en Efectivo 💵(Revolut): La moneda local es el Dirham. Lleva algo de dinero en efectivo para taxis, mercados y pequeños comercios. Hay cajeros automáticos en todas partes, pero ten en cuenta que pueden cobrar una comisión por retirar dinero. Cambia algo de dinero en el aeropuerto o en casas de cambio, pero compara las tasas antes. Y por supuesto usa una tarjeta para viajar. En este post te lo explicamos mejor
➡️Regateo Inteligente 🛍️: En mercados y puestos callejeros, el regateo es común. No dudes en negociar el precio, pero hazlo con una sonrisa y respeto. Es parte de la cultura y puede ser divertido.
➡️Agua Potable 🚰: No bebas agua del grifo. Siempre compra agua embotellada y asegúrate de que la botella esté bien sellada. La mayoría de los hoteles y restaurantes tienen agua potable gratuita o la venden a precios muy bajos.
➡️Vestimenta Adecuada en Mezquitas🛕: Para visitar mezquitas, vístete adecuadamente. Asegúrate de cubrir tus hombros y rodillas (tanto hombres como mujeres). Muchas veces puedes alquilar o comprar un pareo fuera del templo si no estás preparado.
➡️Seguro de Viaje 🏥: Contrata un buen seguro de viaje que cubra enfermedades, accidentes y robos. La atención médica en Tailandia es de alta calidad, pero los gastos pueden ser elevados si necesitas tratamiento. Aquí tienes la comparativa de los seguros.
➡️Transporte Local 🚕: Usa taxis oficiales o conductores de confianza , pero negocia el precio antes de subir. En este post te lo explicamos mejor
➡️Comida Callejera Segura 🍜: Marruecos es famoso por su deliciosa comida callejera. Busca puestos que estén llenos de locales; es un buen indicador de que la comida es fresca y segura.
➡️Vacunas y Salud 💉: Revisa las vacunas recomendadas para Marruecos En este post te lo explicamos mejor
➡️Cuidado con los Animales Salvajes 🐒: En lugares rurales, ten cuidado con los monos y otros animales. No los alimentes ni te acerques demasiado, ya que pueden ser agresivos.
¡Y hasta aquí nuestro post con la ruta que hicimos por Marruecos con niños!
Esperamos que esta guía sobre cómo viajar a Marruecos con niños te haya sido de gran ayuda y te haya inspirado a vivir una experiencia increible en este gran pais
Si tienes cualquier duda o pregunta, déjanos un comentario aquí abajo o escribenos a info@lamaletademisxicos.com y te ayudaremos encantados en todo lo que podamos.
Recuerda subscribirte a nuestro blog, y seguirnos en instagram @lamaletademisxicos, para seguir creando recuerdos.
MÁS ARTÍCULOS SOBRE MARRUECOS
Viaje a Marruecos: Preparativos.
¡¿Estás pensando en una aventura a Marruecos con niños?! 🌍👶🧳 ¡Genial! En este post te…

¿ NOS REGALAS UNAS CHUCHES ?