MEJORES tarjeta para viajar SIN COMISIONES

A la hora de viajar, ¿efectivo o tarjeta? 🏦💳

Si alguna vez has viajado a destinos como Japón, Tailandia o Estados Unidos, seguramente has pensado en llevar un buen fajo de billetes en la maleta, ¿verdad? 💸🤔 Pues déjame decirte que no es la opción más cómoda ni la más segura. Así que, en este post, te vamos a hablar de algo mucho mejor: ¡las mejores tarjetas para viajar sin comisiones y sin complicaciones! 😎✈️

¿Por qué cargar con un montón de billetes cuando puedes sacar dinero gratis y sin comisiones una vez que llegues a tu destino? Para eso, vas a necesitar una tarjeta prepago específica para viajeros. Aquí te contamos cuáles son las mejores. ¡Sigue leyendo y olvídate de esas preocupaciones! 😉


¿MEJORES tarjetas para viajar sin comisiones? 💳🌍

¡Acompáñanos en este recorrido por las mejores tarjetas para viajar! Te traemos una tabla comparativa para que puedas ver las opciones de un vistazo (recuerda que puedes deslizar si estás desde el móvil). 📲👀

Aunque más abajo te damos información detallada, aquí va un resumen rápido de nuestras favoritas para que tus próximos viajes sean sin complicaciones y sin comisiones. 💪✨

Y lo mejor de todo… ¡hemos probado cada una de estas tarjetas en nuestros viajes! Así que te contamos de primera mano sus ventajas e inconvenientes. 🚀


Revolut: La mejor para viajar y pagar sin comisiones 🌟💳

Revolut fue la primera tarjeta que empezamos a usar cuando viajamos, ¡y hasta hoy no nos ha fallado! 🎉 Es súper fácil de usar y nos sigue acompañando en cada aventura. 😎✈️

Ventajas de la tarjeta Revolut:

Tarjeta de débito (la versión virtual es gratis). Sin comisiones por solicitud o mantenimiento. 🎉
✅ Aplica el tipo de cambio interbancario, el mejor que puedes conseguir. 💱
Sin comisión por cambio de divisa al pagar en el extranjero (dentro de límites y días hábiles).
✅ Puedes sacar hasta 200 € gratis en cajeros (luego, 2% de comisión). 🏧
✅ Compatible con Apple Pay y Google Pay.
✅ Funciona como un banco normal, con tu propia cuenta bancaria protegida por la ley española. 🏦
Transferencias nacionales e internacionales gratis. 🌍💸
✅ ¡Es súper estable! No nos ha dejado tirados en ningún viaje. 😎
✅ ¡Súper fácil de recargar! 🔄

CONTRATA REVOLUT AQUÍ


N26: Una de las favoritas de los viajeros ✨

N26 es otra de las tarjetas más populares entre los viajeros, y por buenas razones. ¡Es una de nuestras favoritas porque NUNCA falla! Vayas donde vayas, siempre está ahí. 😍✈️

Características de N26:

Gratis para solicitar y mantener la tarjeta virtual (10 € si quieres la física).
✅ Aplica el tipo de cambio de MasterCard, mucho mejor que el de la mayoría de bancos. 💳
Sin comisión por cambio de divisa al pagar en el extranjero (y sin límite de uso). 🌍💸
✅ Puedes sacar dinero gratis en la UE hasta 5 veces al mes; luego, 2 € por retirada. 🏧
✅ Funciona como un banco normal, con cuenta propia. 🏦
✅ Compatible con Apple Pay y Google Pay.
✅ Transferencias bancarias gratuitas. 🚀
❌ La única pega: 1.7% de comisión al sacar en cajeros fuera de la zona euro. 💸

CONTRATA N26 AQUÍ


Wise: ¡Ideal para cambios de moneda y sacar efectivo! 💱🌟

La tarjeta Wise ha sido nuestra aliada en muchos viajes. Su principal atractivo es el tipo de cambio interbancario, uno de los mejores, perfecto para ahorrar cuando sacas dinero en el extranjero. 😎🏧

Características de Wise:

Tipo de cambio interbancario: el mejor que puedes conseguir. 💱
✅ Puedes programar cambios de moneda o configurar alertas. 🔔
Gratis solicitar y mantener (tarjeta física cuesta 7 €).
✅ Puedes sacar hasta 200 € gratis en cajeros (luego, 1.75% de comisión).
✅ Compatible con Apple Pay y Google Pay.
✅ Tienes tu propia cuenta bancaria, protegida por la ley belga. 🏦
❌ Comisión del 0.47% por ingresar dinero con otra tarjeta. 💳

CONTRATA WISE AQUÍ


¿Y qué pasa con las tarjetas tradicionales? 🏦😬

Si piensas usar tu tarjeta habitual en el extranjero, debes estar preparado para las comisiones que te van a cobrar. 🤑 Aquí te dejamos una tabla de comisiones de algunos de los principales bancos en España:

BancoComisión al pagarComisión en cajeros
Banco Santander3%5%
BBVA3%4.5%
Bankia2%4%
Sabadell3%4.5%
ING3% + 2 €3% + 2 €
CaixaBank3%4.5%

💡 Consejo viajero: Usa siempre la moneda local al pagar en el extranjero. Deja que el banco de tu tarjeta haga el cambio, ya que si pagas en tu moneda, el banco del comercio te aplicará sus propias condiciones (y créeme, no te gustarán mucho). 😉

Resumen: ¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar? 💼🌍

Después de todo este análisis, te podemos asegurar que las tarjetas diseñadas para viajar como Revolut, N26 y Wise son tus mejores aliadas. Olvídate de las tarjetas de los bancos tradicionales (y de sus comisiones excesivas). 🛑🚫

¿Cuál es el tipo de cambio que hace la tarjeta de mi banco? 🤔💸

Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando estamos en plena planificación de un viaje: ¿Qué tipo de cambio aplicará mi tarjeta en el extranjero? 🌍💳 Pues la verdad es que es difícil saberlo con exactitud, ya que cada banco aplica sus propios parámetros y, lamentablemente, no son muy transparentes con esta información. 👀🔍

Lo que sí te podemos asegurar es que el cambio será peor que el tipo de cambio oficial (es decir, el cambio que ves en Google, por ejemplo). 💱 Además, las tarjetas bancarias tradicionales suelen incluir comisiones ocultas en las transacciones en moneda extranjera, lo que hace que pierdas aún más dinero. 😔💸

Si viajas dentro de la UE, las comisiones suelen ser menores, y en algunos casos incluso no hay comisión al pagar en comercios. Pero, ¡cuidado! Al sacar dinero en cajeros, las comisiones aún pueden ser considerables. 🏦❌


¿Mejor cambiar moneda antes o usar la tarjeta en destino? 💶➡️💳

Mucha gente prefiere no usar la tarjeta de crédito en el extranjero porque piensa que es más caro que cambiar dinero antes de viajar. Pero la realidad es que, si usas las tarjetas específicas para viajeros (como Revolut, N26, o Wise), puede salirte mucho más barato que el cambio previo en una casa de cambio. 😉

Por lo tanto, sí te compensa utilizar tarjetas para viajar si usas una diseñada para tal fin, ya que aplican mejores tipos de cambio y comisiones mucho más bajas que tu banco tradicional. 🌟💳


Cuando pagues con tarjeta, elige siempre la moneda local 🌏💸

Un consejo esencial para viajeros: cuando estés pagando en el extranjero con tu tarjeta, ¡siempre elige pagar en la moneda local del país que estás visitando! ⚠️🔄

¿Por qué? Porque si eliges pagar en tu moneda local (por ejemplo, en euros si estás en EEUU), el cambio lo hará el banco del comercio, y su tipo de cambio puede ser mucho peor que el que aplicaría tu banco. 🥴💸

Por ejemplo, si estás en EEUU y te preguntan si prefieres pagar en euros o en dólares, ¡elige siempre pagar en dólares! 💵 De esta forma, dejas que tu banco haga el cambio (y si usas una tarjeta especial para viajeros, será mucho más ventajoso). 😉


¿Cambio de moneda o sacar dinero en un cajero en destino? 🏦💰

Ahora, si viajas a lugares donde no siempre aceptan tarjetas (como Tailandia, China, Japón), o necesitas efectivo para pequeños pagos, ¡no te preocupes! Lo mejor es sacar dinero directamente en los cajeros del destino. Pero ojo 👁️, siempre usando tarjetas para viajeros que no te cobren comisiones abusivas. 😎

Esto es lo que debes considerar al sacar dinero en cajeros en el extranjero:

  1. Tipo de cambio aplicado por el banco: Cada banco tiene su propio tipo de cambio, y puede variar bastante. Un banco puede cambiar cada euro a 1.17 dólares, otro a 1.10 dólares, y otro a 0.95 dólares. ¡Es una lotería! 🎰
  2. Comisión por sacar dinero: Los bancos tradicionales suelen cobrarte entre un 2% y un 5% del dinero que saques en un cajero extranjero. ¡Esto puede doler! 😖💸
  3. Comisión del cajero local: Algunos cajeros del país que visitas también te cobrarán una comisión por usar su servicio, ¡aunque uses una tarjeta para viajeros! Dependiendo del país, esta comisión puede variar desde unos pocos céntimos hasta 5 euros. 💸🏦

Si usas tarjetas para viajar como Revolut, N26 o Wise, puedes evitar la mayoría de estas comisiones y sacar dinero con mejores condiciones. ¡Es una de las mejores opciones para ahorrar durante el viaje! 🌍💰


¿Tarjeta o efectivo? ¿Qué es mejor? 💶💳

En resumen, la mejor opción para la mayoría de los viajeros es usar tarjetas diseñadas para viajar, como Revolut, N26, o Wise. Estas tarjetas aplican tipos de cambio mucho mejores y te permiten evitar comisiones abusivas que te cobra tu banco habitual. 👌💪

Pero si prefieres llevar algo de efectivo, lo mejor es cambiar solo una pequeña cantidad antes de viajar y luego ir sacando lo que necesites en cajeros durante tu viaje, usando tarjetas de viaje para minimizar las comisiones. 🏧💸


¡Y hasta aquí nuestro post comparando las mejores tarjetas para viajeros!

Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda y recuerda COMISIONES, LAS MÍNIMAS

Si tienes cualquier duda o pregunta, déjanos un comentario aquí abajo o escribenos a info@lamaletademisxicos.com y te ayudaremos encantados en todo lo que podamos.

Recuerda subscribirte a nuestro blog, y seguirnos en instagram @lamaletademisxicos, para seguir creando recuerdos.


MAS TIPS VIAJEROS

Contacta con nosotros

Si tienes una duda, buscas asesoramiento, quieres un presupuesto o simplemente compartir tus viajazos, no dudes en escribirnos.

Dirección

En algún lugar del mundo

Phone

656883724

Email

info@lamaletademisxicos.com

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Mensaje
¡El formulario ha sido enviado correctamente!
Ha ocurrido algún error al enviar el formulario. Por favor, revisa de nuevo todos los campos.

¿ NOS REGALAS UNAS CHUCHES ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *