China con niños: Nuestra aventura 🐼✨

👋👋¡Hola familias viajeras!👋👋 Si estáis aquí es porque estáis pensando en lanzaros a la aventura de viajar a China con peques, ¡y no podríamos estar más emocionados de compartir nuestra experiencia con vosotros!

Antes de empezar, os recordamos que tenemos una entrada previa donde explicamos TODO sobre los preparativos: vacunas, visados, rutas recomendadas, cambio de moneda y otros detalles prácticos. Podéis leerla aquí.

Ahora vamos a centrarnos en lo más divertido: ¡el relato de nuestra aventura en China con los pequeños exploradores, Lucas (9 años) y Mateo (6 años)!


PEKIN, EL CORAZÓN DE CHINA

Nuestra aventura comenzó en Pekín, una ciudad donde lo moderno y lo tradicional conviven de una forma mágica. Creemos que los 4 días que pasamos en la ciudad fueron suficientes (aunque intensos) para disfrutar de sus principales atractivos. 🎡✨

Aquí os hacemos un pequeño resumen, pero si queréis muchos más detalles sobre Pekín, podéis visitar esta entrada donde os damos muuuchos más detalles sobre la ciudad, horarios, monumentos, etc. 🌐▶️

DIA 1: Llegada y primer contacto.

📚 Aterrizamos en Pekín a las 08:30 hora local y, después de pasar todos los controles , nos decidimos a romper el jet lag y visitar algo de la ciudad. La idea era visitar algo por la mañana, hacer una mini siesta de dos horas y salir a pasear hasta la hora de dormir, de esa forma al día siguiente estaríamos como una rosa. ☕✨

Así que nada más llegar nos fuimos a ver el Templo del Cielo. (aqui podeis ver los detalles de horarios, precios y como visitarlo)

Yo ya había comprado las entradas previamente a través de una operadora local desde España (¡si queréis, podéis pedirme su contacto de WeChat, es una crack y todo baratísimo!).

Sin ningún problema pasamos los controles y entramos a lo que Mateo bautizó como «el templo de los alienígenas» 🚫🛸, supongo que por su forma redonda en forma de «nave». Es un lugar realmente precioso, donde además los niños pueden correr, disfrutar y mezclarse con la gente.

Además, tenéis algún parque cercano donde podréis ver a los locales practicando desde tai chi hasta artes marciales. Nosotros sin duda aconsejamos ir por la mañana, ya que al atardecer puede haber mucha gente. 🌠⭐️

🏨 De ahí nos fuimos a nuestro hotel llamado Bai Fu Yi, un hotel que no me cansaré de recomendar ya que tiene todo lo necesario a un precio excelente.

Es cierto que no está en el centro, pero teniendo en cuenta que todo Pekín lo hicimos con DIDI, considero que su ubicación es fantástica: cerca de restaurantes, con un Telepizza en la puerta y además en un barrio muy tranquilo. Tras dormir dos horas decidimos salir a pasear y fuimos a ver la famosa Plaza Tian’anmen por fuera y uno de los hutongs más guays de Pekín: Nanluoguxiang.

Sinceramente, nos encantó. Pasamos cuatro veces por la calle para ver sus increíbles tiendas, ¡todo era desconocido para nosotros! Al final cenamos en uno de los locales y nos fuimos derechitos al hotel porque al día siguiente nos esperaba la Gran Muralla China. ⛰

DIA 2: LA GRAN MURALLA CHINA Y LA COLINA DE CARBÓN.

🚍🐉 A la Gran Muralla con los Xicos

Nuestra excursión a la Gran Muralla fue ¡EPICAAAA! 🎉 ¡Uno de los momentos más esperados del viaje, y superó nuestras expectativas! 🤩 Compramos el transporte a través de Civitatis desde España (¡súper fácil!) y ya en el bus pagamos la entrada. ¡Todo clarito y sin estrés! 🙌🚌

Decidimos visitar la zona de Mutianyu 🗻 porque, aunque está un poquito más lejos de Pekín, es más tranquila y ¡mucho más espectacular! 🤯✨ El trayecto fue de unas 1.5 horitas, perfectas para que Lucas y Mateo se echaran una siestita. 😴💤

💡 Tip viajero: En esta opción pagas el bus, pero las entradas y el teleférico 🎡 (¡qué vistas!) se pagan aparte, aunque puedes hacerlo cómodamente en el mismo bus. Además, si coges la opción con buffet 🍴, ¡es un acierto total! Platos variados, ricos y perfectos para recargar energías. 💪🍜

Mutianyu tiene dos sectores principales, y nosotros elegimos explorar el sector alto 💪👟. ¡Una elección GENIAL! 🥳 Eso sí, prepárate para subir bastantes escaleras 🧗‍♂️, pero las vistas… ¡espectaculares! 🌄🤩 Llegamos temprano (salimos en el bus de las 8:00 🕗, ¡clave para evitar aglomeraciones!) y pudimos disfrutar de la muralla casi para nosotros solos. ¡Sentíamos que éramos los guardianes de China! 🐉👑

¿La mejor parte? 🤔 ¡La bajada por el tobogán! 🚀🎢 Lucas y Mateo estaban emocionadísimos, y nosotros como niños chicos también. 😂 ¡Una experiencia que no olvidaremos!

Después del tobogán, sobre las 14:30, nos zampamos el buffet libre (¡delicioso!) 🍛✨ y compramos unas fotitos chulas para el recuerdo 📸. A las 16:00 ya estábamos de vuelta en Pekín, ¡listos para seguir explorando la ciudad!

🌳 🏯 Explorando el Parque Jingshan

De vuelta en Pekín, nos dirigimos al Parque Jingshan, ¡y vaya descubrimiento! 🗺️🌳 Este rincón tranquilo y lleno de vegetación nos dejó maravillados. Desde la cima de la famosa Colina del Carbón 🏞️ (sí, subimos otra colina, ¡nos hicimos unos expertos escaladores! 😅), disfrutamos de unas vistas alucinantes de la Ciudad Prohibida. 😍✨

Mientras Lucas y Mateo corrían felices por los senderos 👦👦, Ana y yo nos deleitábamos con el paisaje y el aire fresco 🌬️. Además, ¡vimos a los locales cantando en grupo 🎶 y practicando caligrafía con agua! 🖌️💧 Fue un momento mágico para conectar con la cultura local.

🌅 Atardecer dorado y el broche de oro 🦆

Recomendamos subir a la colina al atardecer 🌇 para disfrutar de la luz dorada sobre Pekín. ¡Es una postal que no olvidarás! 📸✨

Para terminar el día, nos dimos un capricho en el Jingzun Pekín Duck Restaurant 🍽️🦆. El pato pekinés fue simplemente espectacular, ¡el broche perfecto para un día lleno de cultura, naturaleza y risas en familia! 💛

Con la barriga llena y el corazón contento 💕, nos fuimos al hotel 🛏️, listos para soñar con las aventuras del dia siguiente… 🌙✨

DIA 3: ✨🏯 Un Día Mágico en el Palacio de Verano y la Ciudad Prohibida

🌅 Por la mañana: Palacios, lagos y pequeñas aventuras imperiales

¡Arrancamos el día con energía! 💪🌟 Fuimos al Palacio de Verano, un lugar tan mágico que parece salido de un cuento chino. 📖✨ Cogimos un DIDI 🚖 (¡el transporte privado que usamos todo el viaje, súper práctico!) y llegamos rapidito. La entrada ya la habíamos comprado en España 🛒 (si queréis detalles, ¡pedidnos el WeChat de la operadora! 😉).

Nada más entrar, WOW: jardines que parecen pintados 🎨, un lago enorme que brilla como un espejo 🌊✨ y puentes que parecen llevarte a otro mundo. Lucas y Mateo estaban emocionados jugando a ser pequeños emperadores 👑, mientras Ana y yo nos relajábamos con tanta tranquilidad.

🗺️ ¿Por dónde empezar en el Palacio de Verano?

Con varias puertas de acceso, cada una con su propio encanto, este lugar es un universo por descubrir:

  • 🌟 Puerta Este (Donggongmen): La más popular y perfecta para empezar con energía. Aquí está el famoso Gran Corredor (¡14,000 pinturas decoran su techo!), el Lago Kunming y la Colina de la Longevidad.
  • 🌿 Puerta Norte (Beigongmen): Ideal para un inicio tranquilo. Desde aquí subes directamente a la colina, con vistas espectaculares del lago.
  • 🚪 Puerta Nueva del Palacio (Xinjingmen): Menos concurrida, ¡perfecta para exploradores en busca de rincones secretos!

Lo mejor del palacio para familias

  • 🌊 El Lago Kunming: Un paraíso para paseos en barca 🚤 (¡Mateo se creía capitán y no quería bajarse!). O puedes caminar por la orilla y cruzar el Puente de los Diecisiete Arcos. ¡Pura magia! 🏞️
  • ⛰️ La Colina de la Longevidad: Subir cuesta un poco (sí, hay escaleras, pero el esfuerzo merece la pena). Desde arriba, templos, pabellones y vistas de postal te esperan. Lucas y Mateo decidieron que eran los “guardianes del lago” desde la cima. 🐉🛡️
  • 🎨 El Gran Corredor: Este pasillo techado está decorado con miles de pinturas. Jugamos a buscar dragones y personajes escondidos entre las imágenes. ¡Nos lo pasamos genial! 🖼️
  • ⛴️ El Barco de Mármol: Aunque no navega, es una auténtica obra de arte. Mateo lo bautizó como “el barco mágico” y no paraba de señalar sus detalles.

🍴¡Hora de comer!
Nos probamos un bocadillo típico chino, el roujiamo. 🥪 ¡Es como un sándwich con carne deshilachada súper sabrosa! Lucas dijo que era “el mejor bocadillo del mundo”, y no podemos llevarle la contraria. 😋


🏯 Por la tarde: Ciudad Prohibida y un viaje al pasado imperial

Por la tarde, nos fuimos a la Ciudad Prohibida, un lugar que parece sacado de una película histórica 🎥. Este enorme complejo, que fue hogar de los emperadores durante siglos, está lleno de pabellones, jardines y patios impresionantes.

Entramos por la Puerta de la Paz Celestial (Tiananmen), que es impresionante por sí sola. 🦁 Nada más cruzarla, nos encontramos con una plaza gigante y los primeros edificios. Lucas y Mateo estaban fascinados con las puertas enormes y los leones guardianes. 🦁✨

🎨 Nuestros momentos favoritos dentro de la Ciudad Prohibida:

  • El Salón de la Suprema Armonía: El lugar donde los emperadores celebraban ceremonias. Los niños se imaginaron sentados en el trono, ¡como auténticos emperadores! 👑
  • Jardines Imperiales: Perfectos para descansar después de explorar. 🌳 Mientras los niños correteaban, nosotros disfrutábamos de la belleza de la naturaleza.

📸 Consejo: ¡Lleva una buena cámara! Cada rincón es digno de una foto, desde los tejados decorados con figuras de dragones 🐉 hasta los patios de mármol reluciente.


🍽️ El broche de oro: cena deliciosa y descanso bien merecido

Terminamos el día en un restaurante local cerca del hotel 🏨. Nos dejamos sorprender por los platos del menú y, ¡madre mía! Qué delicia. 🥢 Después, directos a la cama 🛏️, porque otro día lleno de aventuras nos esperaba.

🎡 Día 4: Templo de los Lamas, hutongs mágicos y luces nocturnas en Pekín 🌟

🕉️ Mañana espiritual en el Templo de los Lamas

¡Nuestro último día en Pekín arrancó con magia y tranquilidad! 🌄✨ Fuimos al Templo de los Lamas, un lugar lleno de espiritualidad y energía especial. Este templo budista es famoso por su increíble estatua de Buda 🪵, tallada en una sola pieza de madera de sándalo.

Cuando digo que es enorme, ¡es que es GIGANTE! 🤯 Lucas y Mateo estaban con la boca abierta 😮 intentando imaginar cómo la hicieron. El aroma del incienso 🌸 y los cantos de los monjes nos transportaron a otro mundo, alejándonos del ajetreo de la ciudad.

💡 Tip: No hace falta comprar las entradas con antelación, ya que no suele estar lleno de turistas. ¡Así que es un plan perfecto para una mañana relajada!


🛤️ Explorando los hutongs: Aventura en Sanmiao

Después del templo, nos perdimos por los callejones de uno de los hutongs más encantadores de Pekín: Sanmiao. 🌸🏘️

Pasear por estos rincones es como viajar en el tiempo. 🕰️ Lucas y Mateo se lo pasaron pipa explorando, buscando tiendas curiosas y eligiendo recuerdos 🎁 (Mateo se enamoró de un dragón de papel 🐉, mientras Lucas no soltaba su cometa tradicional 🪁).

¿El descubrimiento del día? ¡Las chucherías locales! 🍬 Algunos sabores eran raros (Lucas no estaba muy convencido con el de judía roja 😂), pero otros eran un éxito total.


🛍️ Luces y compras en Wangfujing Street

Por la tarde, nos lanzamos a una de las zonas más vibrantes de Pekín: Wangfujing Street. 🌃✨ ¡Esta avenida es un espectáculo! Entre las luces, las tiendas de lujo 🛍️ y los mercados tradicionales, teníamos los ojos como platos. 👀 Lucas y Mateo estaban emocionadísimos con las luces y los puestos callejeros.

¿Qué hicimos aquí?

  • Compras para la familia: Nos llevamos detalles preciosos 🎁.
  • Comida callejera: Probar algo de los mercados fue una experiencia única. 🥢 Lucas se atrevió con un pincho de fruta caramelizada 🍡, y Mateo quiso probar un «calamar alienígena» 🐙 (no lo terminó, pero se llevó la experiencia 😂).
  • Pasear y disfrutar: Solo caminar por esta avenida iluminada es una experiencia que no os podéis perder. 🌟

🛏️ Hasta pronto, Pekín… ¡Xi’an nos espera!

Después de un día tan completo, volvimos al hotel 🏨, cargados de recuerdos y un poco tristes por despedirnos de Pekín. 😢 Pero, ¡el viaje continúa! 🚂🌟 A la mañana siguiente, salíamos hacia Xi’an, listos para descubrir nuevas aventuras y maravillas históricas. 🏯🎉

🚂 Llegada a Xi’an: El corazón de la antigua China

¡Llegamos a Xi’an sobre las 14:00 tras un cómodo viaje en tren! 🚄✨ Nuestra base para explorar la ciudad fue el [nombre del hotel], situado estratégicamente para recorrer el centro histórico sin problema. 🏨

Con solo dos noches por delante, empezamos rápido para aprovechar al máximo. 💪 Nuestra primera parada: el centro histórico de Xi’an, donde se respira historia en cada rincón. 🌟


🏯 Explorando el Centro Histórico de Xi’an

El centro de la ciudad está rodeado por una muralla espectacular, una de las mejor conservadas de China. Podéis caminar o incluso alquilar bicicletas 🚴‍♂️ para recorrerla (¡una experiencia súper divertida!). Las vistas desde arriba son impresionantes, con la mezcla de modernidad y tradición de Xi’an desplegada ante tus ojos.

En el corazón de la ciudad destacan:

  • La Torre de la Campana y la Torre del Tambor: Dos edificios icónicos que se iluminan por la noche 🌃, ¡perfectos para fotos espectaculares! 📸
  • El Barrio Musulmán: Un lugar vibrante, lleno de vida, sabores y colores. 🛤️✨

🕌 El Barrio Musulmán: Un festín para los sentidos

Si hay algo que no os podéis perder en Xi’an, es el Barrio Musulmán. Este lugar es un verdadero caleidoscopio de olores, sabores y sonidos. 🌈 Lucas y Mateo estaban emocionados explorando las calles llenas de luces, puestos de comida y tiendas.

¿Qué hacer aquí?

  • Probar comida callejera: No os vayáis sin probar la famosa “hamburguesa china” (roujiamo) 🍔. Es un panecillo crujiente relleno de carne especiada que se deshace en la boca. ¡Nosotros pedimos varios porque no podíamos parar! 😋
  • Descubrir los mercados: Aquí encuentras de todo, desde especias 🌶️ hasta recuerdos únicos 🎁.
  • Observar las tradiciones locales: Es típico ver a las parejas recién casadas haciéndose fotos frente al monumento del barrio, ¡con sets completos y trajes tradicionales preciosos! 👰🤵

El ambiente nocturno en el Barrio Musulmán es mágico 🌃: las luces, los aromas y la alegría de la gente hacen que te sientas parte de algo especial.


🛏️ Cerramos el día con descanso bien merecido

Después de recorrer el centro y disfrutar del Barrio Musulmán, volvimos al hotel para descansar 🛏️ y prepararnos para la gran experiencia del día siguiente: ¡los Guerreros de Terracota! 🎭


🎨 Día 2: Los Guerreros de Terracota

Por la mañana, nos levantamos temprano para visitar el famoso ejército de Guerreros de Terracota, una de las maravillas arqueológicas del mundo. 🌍

🚖 ¿Cómo llegamos?
Contratamos un DIDI (el transporte privado que usamos durante todo el viaje). 🚗✨ Tardamos aproximadamente 1 hora en llegar, con un precio medio de 150-200 yuanes por trayecto (unos 20-25 euros). 💵

💡 Consejo: Ya teníamos las entradas compradas con la chica que nos ayudó antes (¡la del WeChat!), lo que nos ahorró mucho tiempo. 🙌


🏛️ Visitando los Guerreros de Terracota

El complejo arqueológico está dividido en varios pabellones, y os recomiendo seguir este recorrido para aprovechar al máximo la visita:

  1. Pabellón 1 (el más grande): Aquí están los famosos guerreros, perfectamente alineados. 🤯 Lucas y Mateo estaban alucinados con el tamaño y la cantidad (¡más de 6,000 figuras únicas!). Los detalles son impresionantes: cada guerrero tiene una expresión diferente, y hasta los caballos parecen reales. 🐴
  2. Pabellón 2: Este espacio es más pequeño pero igual de fascinante, con figuras de oficiales y carros.
  3. Pabellón 3: Un pabellón dedicado a las áreas de mando y estrategia militar. 🛡️

Terminamos la visita con un paseo por el museo cercano, donde puedes aprender más sobre cómo se descubrió este increíble lugar y los secretos de su construcción. 🎓


🛤️ De regreso a Xi’an

Volvimos a la ciudad en otro DIDI, llegando sobre las 16:00, justo a tiempo para comer algo más y dar un último paseo por el centro antes de nuestra partida al día siguiente.


🏯 Xi’an en resumen

Xi’an fue una experiencia corta pero increíblemente rica en historia, cultura y sabores. 🌟 Desde los vibrantes colores del Barrio Musulmán hasta la majestuosidad de los Guerreros de Terracota, ¡cada momento fue inolvidable!

FENGHUANGH INCREIBLE

🚂 El trayecto: De Xi’an a Fenghuang con una parada en Chengdu

Para llegar a Fenghuang, nuestro siguiente destino, hicimos una combinación de transporte que, aunque larga, fue súper cómoda y organizada. 😊

  1. ✈️ Vuelo Xi’an – Chengdu:
    Salimos temprano en avión hacia Chengdu, un vuelo rápido y cómodo que nos dejó en el aeropuerto de esta gran ciudad.
  2. 🚖 Traslado al tren en Didi:
    Desde el aeropuerto de Chengdu, cogimos un DIDI 🚗 hacia la estación de tren de Chengdu Norte. ¡Súper práctico! La distancia se cubre en unos 40-50 minutos y el precio fue razonable (alrededor de 60-80 yuanes, unos 8-10 euros).
  3. 🚄 Tren rápido a Fenghuang:
    Desde la estación de tren de Chengdu Norte, cogimos un tren rápido que nos llevó hacia la mágica ciudad de Fenghuang. Este trayecto fue cómodo y lleno de paisajes preciosos 🌄.
  4. 🚗 Llegada a Fenghuang:
    Una vez en la estación de tren cercana, usamos otro DIDI que nos dejó directamente en el centro de Fenghuang. Todo el trayecto desde Xi’an hasta aquí fue largo, ¡pero totalmente valió la pena! 😍

🏯 Fenghuang: Una noche en un pueblo de ensueño

Llegamos a Fenghuang (Phoenix Ancient Town), y desde el primer momento nos quedamos maravillados. 😍 Esta ciudad, con su encanto histórico y sus vistas alucinantes, fue uno de los grandes favoritos de todo el viaje. Aunque solo estuvimos una noche, ¡fue más que suficiente para enamorarnos por completo! ❤️


🌟 ¿Qué hace a Fenghuang tan especial?

1. El río Tuojiang:
El corazón de Fenghuang es el río Tuojiang, que serpentea a través de la ciudad y está bordeado por casas tradicionales construidas sobre pilotes de madera. 🏠🌊 Estas casas, conocidas como diaojiaolou, parecen flotar sobre el agua y crean una estampa de cuento.

Nosotros paseamos por las orillas del río 🌅, disfrutando del ambiente tranquilo y los reflejos de las luces en el agua al caer la noche. ¡Incluso vimos a los barqueros ofreciendo paseos! 🚤 Una experiencia mágica si queréis disfrutar del río de cerca.


2. Las callejuelas antiguas:
El casco antiguo de Fenghuang está lleno de callejuelas empedradas, con pequeñas tiendas y puestos de comida local. 🛤️✨ Cada rincón parece sacado de una postal. Lucas y Mateo estaban emocionados descubriendo tesoros como souvenirs, dulces tradicionales 🍬 y juguetes artesanales.


3. Puentes encantadores:
Fenghuang tiene varios puentes pintorescos que cruzan el río. Cada uno es único y perfecto para fotos:

  • El Puente de la Tormenta de Viento (Wind and Rain Bridge): Este puente cubierto es una obra maestra arquitectónica y ofrece unas vistas espectaculares del río. 🌉
  • El Puente de Salto de Piedra: Un puente hecho de piedras colocadas estratégicamente para que puedas cruzar el río saltando de una a otra. ¡Lucas y Mateo se lo pasaron genial! 🐾

4. Ambientes mágicos nocturnos:
Cuando cae la noche, Fenghuang se transforma en un espectáculo de luces y colores. 🌃✨ Las casas junto al río se iluminan con farolillos rojos 🏮, y el reflejo en el agua crea un ambiente que parece salido de una película. ¡Es el lugar perfecto para un paseo tranquilo después de cenar!


🍴 La comida local:

Por supuesto, no podíamos irnos sin probar los sabores de Fenghuang. Probamos varios platillos en los puestos callejeros, pero lo que más nos gustó fue el pescado a la parrilla estilo Fenghuang, fresco y lleno de especias locales. 🐟🔥 También disfrutamos de unos fideos de arroz 🌾 y dulces tradicionales que a Lucas y Mateo les encantaron.


💡 Consejos prácticos para visitar Fenghuang:

  • Duración: Aunque solo estuvimos una noche, es suficiente para empaparse del encanto de la ciudad. 🌟
  • Calzado cómodo: Las calles empedradas y las escaleras requieren buen calzado. 👟
  • Fotografía: No olvidéis llevar la cámara, porque cada rincón es una postal. 📸
  • Río Tuojiang: Considerad dar un paseo en barca al atardecer para vivir una experiencia inolvidable. 🚤🌅

🛏️ Cierre de una noche inolvidable:

Regresamos al hotel, todavía maravillados por todo lo que habíamos visto. 🌙 Fenghuang fue, sin duda, una de las sorpresas más encantadoras del viaje, y nos llevamos en el corazón sus paisajes, su ambiente mágico y los momentos compartidos en familia. ❤️

¿Habéis oído hablar de Fenghuang? 🐉 Si no, os aseguramos que merece un lugar en vuestra lista de viajes. ¡Dejadnos vuestros comentarios o preguntas aquí abajo! 👇😊

🌄 Yangshuo: Cuatro días entre paisajes de ensueño, barcas y aventuras locales 🌟


🚂 El trayecto: De Fenghuang a Yangshuo, ¡una travesía épica!

Llegar a Yangshuo fue toda una aventura llena de trenes y paisajes increíbles. ¡Aquí tenéis los detalles completos para que os hagáis una idea del recorrido!

  1. 🚄 Tren Fenghuang – Changsha:
    Salimos temprano desde Fenghuang hacia Changsha en un tren rápido que tardó unas 3 horas y 30 minutos. Durante el trayecto, disfrutamos de paisajes rurales, montañas y pueblos que parecían sacados de un cuadro. 🌄
  2. 🚄 Tren Changsha – Guilin:
    Desde Changsha, cogimos otro tren rápido hacia Guilin. Este trayecto tuvo una duración de unas 4 horas y 30 minutos, y aunque fue un poco largo, el tren era cómodo, lo que nos permitió descansar. 💺✨
  3. 🚗 Guilin – Yangshuo:
    Finalmente, desde la estación de tren de Guilin, tomamos un DIDI 🚖 que nos llevó directamente a Yangshuo en aproximadamente 50 minutos. Este último trayecto fue muy cómodo y costó alrededor de 120 yuanes (unos 15 euros).

🏨 Un hotel de ensueño: Xitang River View Holiday

Nos alojamos en el increíble Xitang River View Holiday, un hotel que se convirtió en uno de nuestros favoritos de todo el viaje. 🏨 Situado junto al río, ofrecía una piscina infinita con vistas impresionantes a las montañas karst.

Lucas y Mateo disfrutaron cada segundo en la piscina 💦, mientras Ana y yo no podíamos dejar de admirar los amaneceres y atardeceres que se reflejaban en el agua. 🌅✨ Fue el lugar perfecto para descansar y conectar con la belleza de Yangshuo.


🌟 Día 1: Barcas en el río Yulong y paisajes de postal

El primer día, nos aventuramos en un paseo en barca por el río Yulong, una experiencia que nunca olvidaremos. 🚤 El paisaje era simplemente de ensueño: montañas karst que se alzaban majestuosamente, reflejándose en el agua cristalina. 🌌

El paseo duró aproximadamente 1 hora, y fue la forma perfecta de empezar nuestra exploración de Yangshuo. Lucas y Mateo disfrutaron saludando a otros turistas en las barcas cercanas 👋😂, mientras Ana y yo nos dejábamos llevar por la serenidad del lugar.

💡 Tip: Es ideal ir temprano por la mañana (alrededor de las 9:00) para disfrutar de la tranquilidad del río antes de que lleguen más visitantes. Ademas es mejor empezar desde la parada que hay despues del dragon brige así haces los primeros metros practicamente solo, y eso es MAGICO.


🏞️ Día 2: Mirador de Xianggong y aventura en moto

Por la mañana, nos dirigimos al famoso Mirador de Xianggong, conocido por sus espectaculares vistas de las montañas karst y el río Li. 🌄 Desde nuestro hotel, tomamos un DIDI que tardó unos 40 minutos en llevarnos al inicio del sendero.

La subida al mirador dura aproximadamente 20-30 minutos y, aunque puede ser un poco empinada, las vistas desde la cima lo compensan todo. Desde allí, se puede contemplar un paisaje infinito de montañas verdes y serpenteantes ríos. Lucas y Mateo jugaban a identificar formas de dragones en las montañas 🐉, mientras Ana y yo simplemente nos quedábamos maravillados.

Por la tarde, alquilamos motos eléctricas 🛵 para explorar los pueblos cercanos. 🚗💨 Recorriendo caminos rurales, vimos campos de arroz 🌾, pequeñas aldeas y la vida local en su estado más auténtico. Fue una experiencia inolvidable, y Lucas incluso ayudó a un granjero a recoger fruta en uno de los campos. ¡Estaba encantado! 🍎


🎆 Día 3: Calle principal de Yangshuo y espectáculo de luces

El tercer día, nos dedicamos a explorar el centro de Yangshuo y su famosa calle principal (West Street). Durante el día, es perfecta para pasear y curiosear en las tiendas de artesanías y souvenirs 🎁.

Pero cuando cae la noche, West Street se transforma por completo: un verdadero espectáculo de luces y colores 🌃✨, con música en vivo 🎶, restaurantes y bares que cobran vida. Es un ambiente vibrante y divertido, ideal para pasar la noche disfrutando de la energía de Yangshuo.

Para cerrar el día, fuimos a ver el famoso espectáculo de luces en el río Li, creado por el director de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín. 😍 El show, que combina música, luces y actores que parecen flotar en el agua, fue uno de los momentos más mágicos del viaje. ¡Lucas y Mateo estaban fascinados! 👏


🍴 La comida: Entre picante y un toque occidental

Aunque intentamos probar la comida local, como los caracoles de arroz y el pescado al vapor con chiles, para nosotros fue complicado acostumbrarnos al picante 🌶️. Por suerte, encontramos un Pizza Hut 🍕 que se convirtió en nuestro salvavidas algunos días.

Eso sí, la experiencia de probar la comida típica fue única, y Lucas y Mateo disfrutaron descubriendo nuevos sabores, incluso aunque algunos les hicieran sacar la lengua. 😂


🌞 Día 4: Relajación y despedida de Yangshuo

El último día lo dedicamos a disfrutar de nuestro hotel y sus vistas espectaculares. 💕 Lucas y Mateo jugaron sin parar en la piscina, mientras Ana y yo disfrutábamos de un café viendo las montañas karst reflejadas en el agua.


🏞️ Yangshuo en resumen

Yangshuo nos robó el corazón: sus paisajes, su energía vibrante y su tranquilidad lo convirtieron en nuestro lugar favorito del viaje. Desde los paseos en barca por el río Yulong hasta las aventuras en moto, cada momento fue especial. 🌟

🌆 Shenzhen: Una sorpresa vibrante en nuestro camino hacia Hong Kong 🚉✨


🚗 De Yangshuo a Guilin: La despedida del paraíso karst

Tras disfrutar de unos días mágicos en Yangshuo, tocaba seguir nuestra aventura. Cogimos un DIDI 🚖 desde nuestro hotel en Yangshuo hasta Guilin, un trayecto cómodo que duró alrededor de 1 hora y nos costó unos 150-200 yuanes (aproximadamente 20-25 euros).

Desde Guilin, tomamos un tren rápido 🚄 hacia Shenzhen, una ciudad que, aunque inicialmente no estaba en nuestro radar, ¡acabó sorprendiéndonos!


🚄 Guilin – Shenzhen: Un trayecto cómodo y eficiente

El trayecto en tren desde Guilin hasta Shenzhen duró aproximadamente 3 horas y media, y fue una experiencia agradable gracias a los trenes rápidos y cómodos. Una vez en Shenzhen, nos trasladamos a nuestro hotel para pasar la noche antes de cruzar a Hong Kong al día siguiente.


🏨 Primera impresión de Shenzhen: ¿Solo una parada? ¡Para nada!

No esperábamos demasiado de Shenzhen, pensando que sería simplemente una escala técnica antes de Hong Kong. Pero en cuanto salimos a explorar, ¡la ciudad nos dejó gratamente sorprendidos! 😍

Shenzhen es una ciudad vibrante y moderna, con una energía que se siente en sus calles iluminadas, sus rascacielos y su ambiente cosmopolita. 🌃✨


🛍️ Centros comerciales: Compras y diversión bajo un techo futurista

Algo que nos fascinó de Shenzhen fueron sus centros comerciales, que parecen auténticas ciudades dentro de un edificio. 😲 Lucas y Mateo estaban encantados con las zonas de juegos y los escaparates llenos de colores 🎨, mientras Ana y yo aprovechamos para curiosear en tiendas y comprar algunos recuerdos. 🎁

Entre los más impresionantes que visitamos están:

  • Coco Park: Un centro comercial con tiendas de lujo, zonas de entretenimiento y una gran variedad de restaurantes. ¡El ambiente es increíble por la noche! 🌟
  • Luohu Commercial City: Perfecto para quienes buscan souvenirs y gangas. Aquí puedes encontrar de todo, desde ropa hasta tecnología.

🍽️ La comida: Opciones internacionales y locales

La oferta gastronómica en Shenzhen es muy variada. Encontramos desde restaurantes de comida china tradicional hasta opciones internacionales. Aunque Lucas y Mateo insistieron en pizza (de nuevo 😂), Ana y yo aprovechamos para probar unos dim sum deliciosos 🥟 y unos fideos especiados que nos encantaron.


🌆 Shenzhen: Una ciudad moderna que sorprende

Aunque solo pasamos una noche, Shenzhen nos demostró que es mucho más que un lugar de paso. Con su energía vibrante, sus impresionantes rascacielos y la calidad de vida que transmite, es una ciudad que merece más tiempo para explorar.

Al día siguiente, cruzamos a Hong Kong, pero Shenzhen nos dejó con ganas de volver y descubrir más.

🌏 Introducción a Hong Kong: Todo lo que necesitas saber

Moneda y cambio de divisa
En Hong Kong se utiliza el dólar de Hong Kong (HKD). El cambio suele ser de aproximadamente 1 euro ≈ 8-9 HKD, pero conviene revisar la tasa actual antes del viaje.
💡 Consejo: Cambia algo de dinero antes de llegar, pero también hay muchas casas de cambio y cajeros automáticos en Hong Kong, especialmente en el aeropuerto y en zonas turísticas. Estas suelen ofrecer buenas tasas de cambio.


🛂 ¿Cómo entrar a Hong Kong?

Desde Shenzhen, cruzamos la frontera hacia Hong Kong, un proceso muy sencillo:

  1. El transporte:
    • Puedes tomar un tren desde Shenzhen directamente al centro de Hong Kong, en estaciones como Hung Hom o Kowloon Tong. 🚉
    • Otra opción es el autobús o minibús desde Shenzhen a puntos clave como Central o Causeway Bay. 🚍
  2. Control de fronteras:
    • Pasas por inmigración tanto al salir de China continental como al entrar en Hong Kong.
    • Los turistas de muchos países no necesitan visado para visitas cortas (hasta 90 días).
    • No olvides llevar tu pasaporte y los documentos de tu viaje (reservas de hotel, vuelos de salida, etc.).
  3. Octopus Card:
    • Al llegar, adquiere una Octopus Card, que es la tarjeta de transporte más práctica. Sirve para el metro, autobuses, ferris e incluso para pagar en tiendas y restaurantes. 🛒💳

🌟 Día 1 en Hong Kong: Paseo de las Estrellas, Victoria Peak y el Templo Man Mo 🌃🏯


🌅 Primera parada: Paseo de las Estrellas

Comenzamos nuestra aventura en Hong Kong con un paseo relajado por el Avenue of Stars, ubicado junto al puerto de Victoria en la zona de Tsim Sha Tsui. Este lugar es perfecto para disfrutar del horizonte lleno de rascacielos y sumergirse en la cultura cinematográfica de la ciudad. 🎥✨

  • Qué ver:
    • Las estatuas y placas que rinden homenaje a las estrellas más icónicas del cine de Hong Kong, como Bruce Lee 🥋 y Anita Mui 🎤.
    • El paseo marítimo, ideal para pasear, sacar fotos y disfrutar de las vistas al puerto. 📸

💡 Tip: Intenta llegar justo antes del atardecer para ver cómo las luces de los rascacielos comienzan a encenderse. Es mágico. 🌇


🌄 Victoria Peak: Las vistas más icónicas, de noche y al atardecer

Después del Paseo de las Estrellas, subimos al Victoria Peak, el lugar más famoso para disfrutar de las vistas panorámicas de Hong Kong.

  1. Subida al Peak:
    • Podeis coger el Peak Tram, un histórico funicular que asciende hasta la cima. 🚋 Es una experiencia divertida, y las vistas durante el trayecto ya son espectaculares.
    • El trayecto dura unos 5-10 minutos, y te deja en el Sky Terrace 428, un mirador que ofrece vistas de 360 grados de la ciudad.
    • Nosotros decidimos subir en Taxi ya que al final cuesta lo mismo que el Peak si soys 4 personas y es incluso mas comodo.
  2. De noche:
    • Llegamos justo a tiempo para disfrutar del espectáculo nocturno de Hong Kong: rascacielos iluminandose, luces que parpadean y el puerto reflejando todo. 🌃
    • Desde allí, es fácil identificar los edificios más emblemáticos como el International Commerce Centre (ICC) y la Bank of China Tower.

💡 Tip: Lleva ropa ligera, pero algo para cubrirte si subes al amanecer o al atardecer, ya que puede hacer un poco de fresco.

🛕 Templo Man Mo: Un rincón de paz en medio de la ciudad

Para finalizar el día, visitamos el Templo Man Mo, un lugar lleno de historia y espiritualidad. Este pequeño templo, escondido entre los rascacielos del distrito de Central, está dedicado al dios de la literatura (Man) y al dios de la guerra (Mo).

  • Qué nos encantó:
    • Los impresionantes quemadores de incienso en espiral, que cuelgan del techo y llenan el templo con un aroma calmante. 🌀🕉️
    • Las figuras de los dioses y las ofrendas tradicionales.
    • La atmósfera tranquila que contrasta con el bullicio del exterior.

💡 Tip: Respetad el silencio del templo, ya que muchos locales lo visitan para rezar y meditar.

🛏️ Cierre del día:

Tras un día lleno de contrastes, desde la vibrante energía del Paseo de las Estrellas hasta la tranquilidad del Templo Man Mo, regresamos a nuestro hotel para descansar. 🛏️🌙

Día 1 en resumen: Hong Kong ya nos había conquistado con sus vistas espectaculares, su cultura cinematográfica y su riqueza espiritual. ¡Y esto era solo el comienzo! ✨

🌄 Día 2: Descubriendo la Isla de Lantau y el Gran Buda 🛕✨


🚡 La isla de Lantau: Naturaleza, espiritualidad y vistas espectaculares

El segundo día en Hong Kong lo dedicamos a explorar la mágica isla de Lantau, hogar del famoso Gran Buda (Tian Tan Buddha) y del Monasterio Po Lin. Desde el momento en que subimos al teleférico hasta que nos marchamos, fue una experiencia inolvidable llena de paisajes, cultura y tranquilidad.


🚡 Subida en el teleférico Ngong Ping 360

Para llegar al Gran Buda, optamos por el teleférico Ngong Ping 360, que conecta la estación de metro de Tung Chung con el pueblo de Ngong Ping, donde se encuentra el complejo del Gran Buda.

  • ¿Cómo llegar?
    Desde nuestro hotel, tomamos el metro hasta la estación de Tung Chung (línea Tung Chung, que tarda aproximadamente 30 minutos desde Central).
  • Detalles del teleférico:
    • El trayecto dura unos 25 minutos y ofrece unas vistas impresionantes del mar de China Meridional, las montañas de Lantau y el aeropuerto internacional de Hong Kong. 🌊🌄
    • Hay dos tipos de cabinas:
      • Cabina estándar: Ideal para disfrutar de las vistas a un precio asequible.
      • Cabina de cristal (Crystal Cabin): Con suelo transparente, perfecta si quieres una experiencia más emocionante. ¡Mateo estaba fascinado mirando hacia abajo! 😲
  • Precios:
    • Cabina estándar ida y vuelta: ~185 HKD (~21 euros) por adulto.
    • Cabina de cristal ida y vuelta: ~260 HKD (~30 euros) por adulto.
    • Los niños suelen tener descuento (en torno a un 30% menos).

💡 Tip: Si vas temprano (sobre las 9:00), evitarás las filas largas y disfrutarás de un trayecto más tranquilo.


🛕 El Gran Buda (Tian Tan Buddha)

Una vez en Ngong Ping, nos dirigimos al imponente Gran Buda, una estatua de bronce que mide 34 metros y es una de las más grandes de su tipo en el mundo.

  • Qué hacer:
    • Sube los 268 escalones que llevan a la base del Gran Buda. Sí, es un desafío, pero las vistas desde arriba lo valen. 🌄
    • Admira los detalles de la estatua y aprende sobre su simbolismo: el Buda sentado en posición de meditación con una mano levantada en señal de bendición.
    • Visita el museo dentro de la base, que incluye exposiciones sobre el budismo y la construcción de la estatua.

💡 Dato curioso: El Gran Buda mira hacia el norte, simbolizando su protección hacia China continental.


🏯 El Monasterio Po Lin

Al pie del Gran Buda se encuentra el Monasterio Po Lin, un lugar lleno de serenidad y espiritualidad. Es conocido como uno de los templos budistas más importantes de Hong Kong.

  • Qué nos encantó:
    • Los quemadores de incienso gigantes a la entrada, que llenan el aire con un aroma relajante. 🕉️
    • La decoración detallada de los pabellones y estatuas, con colores vibrantes y diseños tradicionales chinos. 🖌️
    • El Salón de los Diez Mil Budas, que tiene miles de pequeñas estatuas doradas en sus paredes. ¡Lucas y Mateo intentaron contarlas, pero se rindieron pronto! 😂

💡 Tip gastronómico: El monasterio tiene un restaurante vegetariano que sirve platos deliciosos y tradicionales como tofu, fideos y dim sum. 🥟🍜


🛤️ Senderismo por Ngong Ping Village

Después de visitar el Gran Buda y el monasterio, exploramos Ngong Ping Village, una zona pintoresca con tiendas, restaurantes y pequeños senderos.

  • Qué hacer:
    • Prueba dulces y snacks locales en los puestos de comida. 🍡
    • Compra recuerdos temáticos, como figuras del Buda y accesorios budistas. 🎁
    • Da un paseo corto hacia el Camino de la Sabiduría (Wisdom Path), un sendero que lleva a una serie de columnas de madera con inscripciones de sutras budistas. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. 🌳

🚡 El regreso al atardecer

Volvimos en el teleférico mientras el sol comenzaba a ponerse. 🌇 Las vistas eran aún más espectaculares, con el cielo tiñéndose de colores cálidos y las montañas brillando con la última luz del día.

💡 Tip: Si tienes tiempo, considera cenar en Tung Chung antes de regresar al centro. Hay muchos restaurantes y opciones de comida rápida cerca de la estación.


🛏️ Cierre del día

Llegamos al hotel cansados, pero encantados con todo lo que habíamos visto en la isla de Lantau. Entre las vistas desde el teleférico, la majestuosidad del Gran Buda y la paz del Monasterio Po Lin, este día fue uno de los más memorables de nuestro viaje por Hong Kong. 🌟

Día 2 en resumen: Naturaleza, espiritualidad y vistas de ensueño. La isla de Lantau es un lugar que no te puedes perder si visitas Hong Kong. 🙌

🌆 Día 3 en Hong Kong: Explorando los barrios más emblemáticos y las famosas escaleras mecánicas 🛤️✨


🌟 Un día para perderse por los barrios más auténticos de Hong Kong

Nuestro último día lo dedicamos a descubrir la esencia de esta increíble ciudad, recorriendo sus barrios más icónicos y sumergiéndonos en su vibrante vida cotidiana. Hong Kong es una mezcla única de tradición y modernidad, y estos barrios lo representan a la perfección.


🏙️ Sheung Wan: Historia, arte y encanto vintage

Comenzamos en el barrio de Sheung Wan, una zona que combina lo antiguo y lo moderno. Es perfecto para pasear tranquilamente y descubrir algunos rincones únicos.

  • ¿Qué ver?
    • Hollywood Road: Esta calle es conocida por sus tiendas de antigüedades 🏺 y galerías de arte contemporáneo 🎨. También puedes encontrar murales y arte callejero escondido en cada esquina.
    • Mercado de Cat Street: Un mercado al aire libre lleno de antigüedades, curiosidades y recuerdos únicos. Lucas y Mateo encontraron pequeños juguetes vintage que les encantaron. 🧸
    • Templo Man Mo: Aunque ya lo habíamos visitado el primer día, no pudimos resistirnos a dar otro paseo por este icónico templo budista y taoísta.

💡 Tip: Haz una parada en uno de los cafés locales para disfrutar de un café con vistas a la vida del barrio. ☕


🛤️ Mid-Levels Escalators: Las escaleras mecánicas más largas del mundo

Después de explorar Sheung Wan, nos dirigimos a las famosas Mid-Levels Escalators, una de las atracciones más curiosas y prácticas de Hong Kong.

  • ¿Qué son?
    Las Mid-Levels Escalators son un sistema de escaleras mecánicas y pasarelas cubiertas que conectan el distrito de Central con los barrios residenciales más altos. Con más de 800 metros de largo, son las escaleras mecánicas al aire libre más largas del mundo. 🌟
  • ¿Por qué son especiales?
    • No solo son un medio de transporte, sino una manera divertida de explorar los barrios.
    • A medida que subes, puedes detenerte en restaurantes, bares, tiendas y pequeños negocios locales.
    • Lucas y Mateo se lo pasaron en grande viendo cómo las escaleras les llevaban “sin caminar”. 😂

💡 Tip: Por la mañana, las escaleras van hacia abajo (para que la gente llegue al trabajo) y por la tarde hacia arriba. Planifica tu visita para aprovechar al máximo el recorrido.


🌈 SoHo: Arte, comida y vida nocturna

Subiendo por las escaleras, llegamos a SoHo (South of Hollywood Road), un barrio vibrante lleno de restaurantes, bares y galerías de arte.

  • Qué hacer en SoHo:
    • Callejones llenos de arte: Paseamos por calles decoradas con murales y grafitis coloridos 🎨. Cada rincón es una oportunidad para una foto divertida. 📸
    • Restaurantes internacionales: SoHo es famoso por su gastronomía. Probamos unos tacos deliciosos 🌮 mientras Lucas y Mateo disfrutaban de un helado gigante. 🍦
    • Tiendas únicas: Desde boutiques de moda hasta librerías vintage, aquí hay algo para todos.

🛤️ Central: Tradición y modernidad en armonía

Desde SoHo, volvimos al distrito de Central, el corazón financiero de Hong Kong. Este barrio es un fascinante contraste entre rascacielos modernos y mercados tradicionales.

  • Mercado de Graham Street:
    Este es uno de los mercados al aire libre más antiguos de Hong Kong. Está lleno de puestos que venden frutas, verduras, mariscos y productos locales. 🥭🦐 Fue una experiencia auténtica ver a los locales hacer sus compras diarias.
  • Statue Square:
    Una plaza icónica rodeada de edificios coloniales y modernos. Aquí aprovechamos para descansar un poco y disfrutar del ambiente.

🌅 Cierre del día: Atardecer en Central

Terminamos nuestro último día en Hong Kong con un paseo por Central Pier, disfrutando de las vistas del puerto al atardecer. 🌇 Nos sentamos junto al agua, mirando los ferries cruzar el puerto y sintiéndonos agradecidos por un viaje lleno de momentos inolvidables.


🛏️ Reflexión y despedida

Después de un día completo explorando los barrios más auténticos de Hong Kong, regresamos al hotel cansados, pero con el corazón lleno de emociones. Este último día fue el broche de oro perfecto para nuestro viaje.


Día 3 en resumen: Hong Kong no es solo rascacielos y modernidad; es una ciudad llena de vida, historia y contrastes que la hacen única. 🌟 ¿Qué os gustaría explorar de este destino vibrante? ¡Dejadnos vuestros comentarios y preguntas! 👇😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *